Japón priorizará desarrollo infraestructural en Vietnam

Japón planea financiar hasta 2020 con unos 300 mil millones de dólares diversos proyectos del desarrollo infraestructural con alta calidad y de capacitación de recursos humanos en países asiáticos, de ellos Vietnam será el receptor prioritario.

Tokio, 26 mar (VNA)- Japón planea financiar hasta 2020 con unos 300 mil millones de dólares diversos proyectos del desarrollo infraestructural con alta calidad y de capacitación de recursos humanos en países asiáticos, de ellos Vietnam será el receptor prioritario. 

Japón priorizará desarrollo infraestructural en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El presidente del Consejo General del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, Nikai Toshihiro, hizo esa declaración en la primera sesión del comité especial del partido sobre la estrategia general de cooperación en el desarrollo infraestructural, efectuada la víspera en Tokio. 

Durante la reunión, Toshihiro resaltó la importancia de la implementación decisiva y efectiva de la Iniciativa de Contrapartes de Desarrollo Infraestructural con Alta Calidad. 

Por su parte, el embajador vietnamita en Japón, Nguyen Quoc Cuong destacó que Vietnam saluda dicha iniciativa anunciada en el año pasado por el primer ministro japonés, Shinzo Abe. 

También mostró el deseo que ambos países intensifiquen la cooperación para elevar la eficiencia de uso de la asistencia oficial del desarrollo (AOD) de Japón en el desarrollo sostenible de infraestructura en Vietnam. 

Puso énfasis especial en proyectos de autopistas, puertos, aeropuertos y el ferrocarril Norte-Sur, así como plantas termoeléctrica de nueva generación que satisfacen demandas de protección ambiental. 

Hanoi desea que Tokio conceda las prioridades a la transferencia tecnológica, mejoramiento de capacidad de gestión, formación vocacional y desarrollo de recursos humanos con alta calidad a tanto Vietnam como otras naciones en la subregión del río Mekong, en servicio a la estrategia de conexión regional, patentizó. 

En sus palabras, Quoc Cuong agregó que con una población de más de 92 millones de personas y edad promedio de 28 años de edad, Vietnam se encuentra en la etapa de demografía de oro y en la fase de desarrollo infraestructural rápido, lo que satisfará la demanda de industrialización, urbanización y mecanización de la población. 

El país indochino se concentrará en movilizar capitales de diferentes fuentes, tanto estatales como privadas, agregó.-VNA 

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.