Japón propone acuerdo de intercambio de divisas con ASEAN

Japón propuso hoy un nuevo tipo de acuerdo de intercambio de divisas con ASEAN para proporcionar hasta 40 mil millones de dólares con el fin de resolver dificultades de liquidez a corto plazo y en tiempos de crisis.
Tokio,(VNA)- Japón propuso hoy un nuevo tipo de acuerdo de intercambio de divisas conASEAN para proporcionar hasta 40 mil millones de dólares con el fin de resolverdificultades de liquidez a corto plazo y en tiempos de crisis.

Japón propone acuerdo de intercambio de divisas con ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La propuesta fue expresadatras una reunión entre los ministros de Finanzas y gobernadores de bancoscentrales asiáticos, efectuada al margen de la Conferencia anual del BancoAsiático de Desarrollo (BAD) en Yokohama, Japón.

La medida permitea los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)retirar fondos en yenes en virtud de los actuales acuerdos bilaterales, comocontribución a garantizar la estabilidad financiera de la región.

En el marco de lareunión, Japón firmó un acuerdo de intercambio de divisas con Tailandia yalcanzó un pacto preliminar con Malasia. – VNA

source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.