Japón rechaza denuncia china del discurso del premier Abe

Japón defendió de la denuncia por China del discurso del primer ministro Shinzo Abe en torno de la situación actual en el Mar Oriental en la decimotercera Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo Shangri-la), recién efectuada en Singapur.
Japón defendió de la denuncia por China del discurso del primer ministroShinzo Abe en torno de la situación actual en el Mar Oriental en ladecimotercera Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo Shangri-la), reciénefectuada en Singapur.

En un encuentro conla prensa el lunes en Tokio, el secretario general del gabinete,Yoshihide Suga, informó que la delegación nipona en Singapur hizo deinmediato una “enérgica protesta” contra las declaraciones de la partechina.

El 30 de mayo, en su alocución inauguralde la cita regional, Abe destacó la necesidad de respectar el derechointernacional y abogó por evitar el uso de la fuerza y resolver losconflictos de manera pacífica.

Reiteró que elgobierno japonés apoya los esfuerzos de Vietnam en la solución de lasdisputas con China a través de diálogo.

Entanto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, condenólas acciones de China que escalan las tensiones en el Mar Oriental yenumeró una serie de sus infracciones, en particular contra Vietnam yFilipinas.

Precisó que en los últimos meses,Beijing ha realizado acciones unilaterales y desestabilizadoras parareforzar sus reclamaciones de soberanía en la zona.

En respuesta a las opiniones de Estados Unidos y Japón, el tenientegeneral Wang Guanzhong, subjefe del Estado Mayor General del EjércitoPopular de Liberación, dijo “La delegación china tiene la sensación deque los discursos de los señores Abe y Hagel son un acto de provocaciónen contra de China”.

La verdad histórica es que Chinainició su conquista ilegal de la parte occidental del archipiélagovietnamita de Hoang Sa en 1956 y en 1974, invadió con fuerza a las islasorientales de ese territorio.

Con la mismapolítica violenta, Beijing lanzó en el 14 de marzo de 1988 un ataquemilitar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

China estableció arbitrariamente una línea debase ambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma de U” o en“forma de lengua”) que comprende el 80 por ciento de la superficie delMar Oriental, lo cual va totalmente en contra de la Convención de la ONUsobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberaníamarítima de países vecinos.

Como parte de esaestrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear “zonas de disputa”imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales de otras naciones,para imponer luego su política superficialmente pacífica de “ceder enlos litigios para explotar juntos”.

Vietnamdispone de suficientes evidencias históricas y bases jurídicas paradeclarar su soberanía sobre esos dos archipiélagos en el Mar Oriental, ylos reinos feudales del país indochino ejercieron, por lo menos, desdeel siglo XVII su jurisdicción en ambos territorios de forma constante ypacífica. – VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.