Japón y Filipinas subrayan uso de leyes en solución de disputas

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Filipinas, Benigno Aquino, destacaron la aplicación de las leyes en la solución de las controversias regionales.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Filipinas,Benigno Aquino, destacaron la aplicación de las leyes en la solución delas controversias regionales.

En una rueda deprensa después del encuentro ayer en Tokio con el premier nipón, Aquinoprecisó que su visita de un día se centra en “los desafíos en laseguridad regional, mediante el impulso de las normas legales, paragarantizar los beneficios mutuos en la zona y el mundo”.

Los observadores comentaron que los dos países profundizan su alianzaen el contexto de las recientes dinámicas de China para alardear de supotencia en las zonas marítimas en la región.

Ambas partes acordaron fomentar la cooperación en seguridad, economía yasuntos regionales como rescate en caso de catástrofes, señalaron.

Tras la reunión con Abe, el presidente filipino recorrió la ciudad deHiroshima para participar en un seminario sobre el proceso de paz en elNorte de su país y luego, regresó a Manila por la noche.

Se trata de la quinta gira de Aquino a Japón – uno de los sociosestratégicos de Filipinas – desde su asunción como presidente en 2010. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.