Japón y Tailandia destacan importancia de libertad de navegación regional

El ministro de Defensa de Japón, Nobuo Kishi, y el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-Cha, sostuvieron conversaciones telefónicas para debatir numerosos asuntos de interés común, sobre todo la importancia de mantener la libertad de navegación.
Japón y Tailandia destacan importancia de libertad de navegación regional ảnh 1El buque portacontenedores japonés llega al puerto de Busan, Corea del Sur, el 27 de julio de 2020 (Foto: Yonhap)

Tokio (VNA) - El ministro de Defensa de Japón, Nobuo Kishi, y el primer ministrode Tailandia, Prayut Chan-o-Cha, sostuvieron conversaciones telefónicas paradebatir numerosos asuntos de interés común, sobre todo la importancia demantener la libertad de navegación.

Con respecto a la situación regional reciente, incluidos el Mar de ChinaOriental y el Mar del Este, los dos dirigentes hicieron hincapié en asegurarlas actividades marítimas y reafirmaron la Visión de Japón del"Indo-Pacífico libre y abierto" (FOIP) y la Perspectiva de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, de la cual forma parteIndonesia) sobre el Indo-Pacífico (AOIP) que comparten diversas similitudes.

También expresaron su apoyo a los principios establecidos en la AOIP, incluidoel papel central de la ASEAN, así como las leyes internacionales, en particularla Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El representante japonés criticó el lanzamiento de misiles balísticos de Coreadel Norte en marzo pasado al considerarlo una violación de las resoluciones delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas y un problema grave para lacomunidad internacional.

Al abordar la situación de Myanmar, acogió con satisfacción el papelconstructivo de Tailandia y el resultado de la reunión de líderes de laagrupación del Sudeste Asiático el 24 de abril, a la par que se comprometió atrabajar en estrecha colaboración con Bangkok sobre el tema.

En laocasión, los dos dirigentes discutieron también la cooperación bilateral endefensa y se pusieron de acuerdo sobre continuar realizando el ejerciciomilitar "Cobra dorada", con la participación de las Fuerzas deAutodefensa de Japón.

Asimismo, coincidieron en promover los sectores de beneficio mutuo y manteneruna estrecha comunicación entre las agencias en el campo de defensa entre losdos países./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.