Jessica Minh Anh, "muñeca" de las maravillosas pasarelas

La supermodelo de origen vietnamita Jessica Minh Anh sorprendió a grandes medios de comunicación, como CNN, FOX, CNBC, ABC, CBS, Telemundo, ELLE, Harper's Bazaar, Vogue, Cosmopolitan, Marie Claire y Paris Match, con sus increíbles espectáculos en la pasarela.
Jessica Minh Anh, "muñeca" de las maravillosas pasarelas ảnh 1Jessica Minh Anh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La supermodelo de origen vietnamita Jessica Minh Anh sorprendió a grandes medios de comunicación, como CNN, FOX, CNBC, ABC, CBS, Telemundo, ELLE, Harper's Bazaar, Vogue, Cosmopolitan, Marie Claire y Paris Match, con sus increíbles espectáculos en la pasarela.

"Sorprendente", "asombroso", "increíble" o "nada es imposible", así alabaron grandes medios del mundo los espectaculares desfiles de moda de Jessica Minh Anh, una supermodelo que también es directora de una famosa empresa de relaciones públicas y organización de eventos de moda en Reino Unido y Francia.

Jessica Minh Anh es la única persona en la industria internacional de la moda en recibir una licencia especial para organizar desfiles en lugares icónicos de numerosos países, tales como la Torre Eiffel, el río Sena (Francia), el puente de vidrio Skywalk en el Gran Cañón, la represa hidroeléctrica Hoover, la torre One World Trade Center (Estados Unidos), la planta de energía solar Gemasolar (España), el puente de la Torre de Londres (Reino Unido), las Torres Gemelas Petronas (Malasia), el puente aéreo en el Parque Nacional Gardens by the Bay (Singapur) y Maldivas.

La organización exitosa de esos espectáculos en las maravillas arquitectónicas y patrimoniales más famosas del mundo se debe a una combinación perfecta de moda, arquitectura, cultura y arte, la cual no solo ayuda a mostrar la belleza y la clase de las colecciones, sino que también  honra el valor de esos sitios.

Sus presentaciones atraen especial atención del mundo de la moda y los medios de comunicación, entre ellos CNN, FOX, CNBC, ABC, CBS, Telemundo, ELLE, Harper's Bazaar, Vogue, Cosmopolitan, Marie Claire y Paris Match.

Jessica Minh Anh expresó que sigue su propio camino para confirmarse en la organización de espectáculos espléndidos en lugares únicos, que nadie ha realizado, para asombrar a los espectadores.

Además, para ella los desfiles de moda no son solo para mostrar trajes exclusivos y bellos, también quiere transmitir un mensaje de protección del medio ambiente.

Por ello, en 2015 y 2017, aceptó el riesgo de invertir mucho esfuerzo y financiación en espectáculos en la planta de energía solar Gemasolar, un símbolo global y de orgullo del pueblo español, y en la presa Hoover, importante obra histórica de Estados Unidos, sobre los cuales el canal de noticias CNN dijo: "Ella ha convertido el mundo entero en su impresionante pasarela". Y el famoso periódico francés Paris Match comentó: "Esta muchacha vietnamita ha convertido los monumentos del mundo en increíbles pasarelas. Para ella, nada es imposible".

En 2019, Jessica Minh Anh sigue siendo elogiada por la prensa internacional por su capacidad de promover creativamente las energías renovables. Está particularmente interesada en promocionar la tecnología bioverde que permite convertir los desechos plásticos en electricidad, ayudando a las áreas desfavorecidas a contratar más trabajadores para recolectar desechos plásticos en las playas.

Marco Simeoni, director de la Fundación suiza Carrera por el Agua, quien realiza grandes proyectos de cooperación con la joven, compartió: "Jessica Minh Anh continuamente no solo hace historia en los lugares más famosos, sino también promueve el desarrollo sostenible y la energía renovable. Tiene una visión admirable y estamos felices de trabajar con ella".

Jessica Minh Anh nació en Hanoi, creció en Rusia, estudió en Malasia y Reino Unido y vive en los cuatro continentes, especialmente en las capitales de la moda como Londres, París y Milán. Tiene una maestría en Mercadeo y Comunicación de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, y actualmente trabaja con numerosas agencias famosas de moda y de tecnología.

La supermodelo señaló que, donde quiera que vaya, está siempre orgullosa de ser vietnamita. Desea regresar al país para realizar un desfile de moda especial para promover su ciudad natal, pues, dijo, Vietnam posee muchos paisajes y patrimonios hermosos de fama global.

En los últimos años, realiza frecuentes viajes a Vietnam en búsqueda de lugares para realizar su preciado proyecto. En junio pasado, visitó la ciudad central de Da Nang. Al conocerla, le pregunté muchas veces con la esperanza de que revelara detalles sobre su plan, pero solo sonreía diciendo: "¡Es un secreto!".

Para los medios, "ese secreto" de Jessica Minh Anh tiene una gran atracción, porque promete ser un nuevo evento explosivo de la industria de la moda y la prensa mundial./.

VNA

Ver más

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.

Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam ratifica su papel activo y responsable en la UNESCO

Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Los vietnamitas residentes en Israel rinden homenaje a los Reyes Hung (Foto: VNA)

Vietnamitas en Israel y Rusia recuerdan a los Reyes Hung

La Asociación de Vietnamitas en Israel, en coordinación con la Embajada de Hanoi en Tel Aviv, celebró un acto de homenaje a los Reyes Hung, legendarios fundadores de la nación indochina, y un intercambio con periodistas israelíes sobre la cultura, la historia y el turismo vietnamitas.

La quinta Maratón VnExpress Hue 2025 forma parte de las actividades del Año de Visita a Vietnam – Hue 2025. (Foto: VnExpress)

Más de 12 mil corredores participan en Maratón VnExpress Hue 2025

Más de 12 mil corredores participaron el fin de semana en el quinto Maratón VnExpress Hue 2025 en la ciudad vietnamita homónima, recorriendo lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, incluidos las orillas del río Huong (Perfume), el puente Truong Tien y la antigua capital imperial.