La encuesta se realizó entre febrero de 2019 y septiembre de 2020 en las líneasferroviarias urbanas 1 y 2 en Hanoi y la línea 1 en Ciudad Ho Chi Minh, asícomo las rutas que están y las que serán construidas con la Asistencia Oficialpara el Desarrollo (AOD) del país del Sol Naciente.
Los expertos japoneses han estimado el potencial de reducción de emisiones degases de efecto invernadero de esos vehículos. Se tratará una base científicapara fomentar el uso de medios de transporte de bajas emisiones, como losferrocarriles urbanos, en grandes ciudades como Hanoi y la metrópolisurvietnamita.
Según Ken Kumazawa, jefe del equipo de investigación, el ferrocarril urbano seha convertido en una parte indispensable de la vida diaria de los japoneses.
De acuerdo con Murooka Naomichi, representante adjunto de JICA Vietnam, los ferrocarrilesurbanos no solo son un medio de transporte eficiente, sino que también ayudan areducir las emisiones de carbono y la contaminación del aire, a la vez queexpresó su deseo de que el sondeo ayude a la población a aumentar su concienciasobre la relevancia de los proyectos.
Al intervenir en el seminario, Tran Anh Duong, director general de laAdministración Ambiental, del Ministerio de Transporte de Vietnam, agradeció elapoyo de JICA.
Según las estadísticas, las principales metrópolis vietnamitas sufren un estadode grave contaminación del aire, que daña la salud de las personas, con unnúmero creciente de enfermedades respiratorias.
En ese contexto, los ferrocarriles urbanos no solo se consideran una de lasposibles opciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,sino también una solución eficaz a la congestión del tráfico y la contaminacióndel aire./.