JICA enfatiza el papel del tren urbano en Vietnam

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en Vietnam organizó hoy una conferencia de revisión del proyecto “Estudio de recopilación de datos para desarrollar sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) en el sector ferroviario urbano de Vietnam”.
Hanoi (VNA)- La Agencia de CooperaciónInternacional de Japón (JICA) en Vietnam organizó hoy una conferencia derevisión del proyecto “Estudio de recopilación de datos para desarrollarsistemas de medición, reporte y verificación (MRV) en el sector ferroviariourbano de Vietnam”.
JICA enfatiza el papel del tren urbano en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La encuesta se realizó entre febrero de 2019 y septiembre de 2020 en las líneasferroviarias urbanas 1 y 2 en Hanoi y la línea 1 en Ciudad Ho Chi Minh, asícomo las rutas que están y las que serán construidas con la Asistencia Oficialpara el Desarrollo (AOD) del país del Sol Naciente.

Los expertos japoneses han estimado el potencial de reducción de emisiones degases de efecto invernadero de esos vehículos. Se tratará una base científicapara fomentar el uso de medios de transporte de bajas emisiones, como losferrocarriles urbanos, en grandes ciudades como Hanoi y la metrópolisurvietnamita. 

Según Ken Kumazawa, jefe del equipo de investigación, el ferrocarril urbano seha convertido en una parte indispensable de la vida diaria de los japoneses.

De acuerdo con Murooka Naomichi, representante adjunto de JICA Vietnam, los ferrocarrilesurbanos no solo son un medio de transporte eficiente, sino que también ayudan areducir las emisiones de carbono y la contaminación del aire, a la vez queexpresó su deseo de que el sondeo ayude a la población a aumentar su concienciasobre la relevancia de los proyectos.

Al intervenir en el seminario, Tran Anh Duong, director general de laAdministración Ambiental, del Ministerio de Transporte de Vietnam, agradeció elapoyo de JICA.

Según las estadísticas, las principales metrópolis vietnamitas sufren un estadode grave contaminación del aire, que daña la salud de las personas, con unnúmero creciente de enfermedades respiratorias.

En ese contexto, los ferrocarriles urbanos no solo se consideran una de lasposibles opciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,sino también una solución eficaz a la congestión del tráfico y la contaminacióndel aire./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.