John McCain exalta vínculos EE.UU.- Vietnam

Washington​ (VNA)- La prevista visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Vietnam refleja las relaciones de amistad entre los dos países, sus intereses comunes, y el fuerte apoyo al desarrollo de los lazos económicos y comerciales bilaterales.

Washington​  (VNA)- La prevista visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Vietnam refleja las relaciones de amistad entre los dos países, sus intereses comunes, y el fuerte apoyo al desarrollo de los lazos económicos y comerciales bilaterales.

John McCain exalta vínculos EE.UU.- Vietnam ảnh 1El presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de Estados Unidos, John McCain (Fuente: Shutterstock)

Así opinó hoy el presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de Estados Unidos, John McCain, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Washington.

Informó el senador estadounidense que durante el periplo, previsto a efectuarse del 23 al 25 del presente mes, las dos partes intercambiarán sobre varios asuntos bilaterales.

Expresó su esperanza de que el inquilino de la Casa Blanca levante totalmente en esta ocasión el embargo de armas letales impuesto a Vietnam desde hace más de tres décadas, y reveló que el presidente Obama respalda la compra vietnamita de armas con el propósito de defensa legítima.

Agregó que a partir de la visita de Obama, se espera que más barcos de la fuerza naval del país norteamericano visiten Vietnam, y las dos partes realicen ejercicios conjuntos a favor de las actividades filantrópicas, incluido el rescate en caso del desastre.

Señaló que las dos naciones pueden intensificar sus vínculos mediante la colaboración bilateral en la economía, seguridad- defensa y educación, como el programa de becas Fulbright.

Washington continuará su apoyo a Hanoi en la superación de las secuelas de Agente Naranja/ Dioxina, mientras que el gobierno de Vietnam sigue ayudando a Estados Unidos en la búsqueda de restos de veteranos estadounidenses que desaparecieron en esta nación durante los años de guerra.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, señaló que el presidente Obama mostró de manera clara su punto de vista en la cuestión de soberanía territorial y libertad de navegación marítima y manifestó su confianza de que el mandatario estadounidense respalde la postura de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) ante las violaciones de leyes internacionales, como la construcción de islas artificiales en la región.

El próximo presidente de Estados Unidos, no importa quién sea y a qué fuerza partidista pertenezca, considerará importante el proceso de normalización de las relaciones con Vietnam, un paso importante no sólo para las relaciones bilaterales, sino también para suavizar las heridas mentales para veteranos de guerra de las dos partes, expresó.

El senador John McCain afirmó que continuará esforzándose para acelerar la aprobación del TPP, pero advirtió que el alcance de este objetivo está en manos del sucesor de Obama.

Manifestó grandes aspiraciones en los progresos de normalización de los nexos con Vietnam y subrayó que los vínculos bilaterales están a las puertas de un futuro brillante. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.