Jóvenes parlamentarios: motor del progreso y el desarrollo

La declaración adoptada en la IX Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, que tuvo lugar en Hanoi del 14 al 17 de septiembre, demuestra el fuerte compromiso de los jóvenes parlamentarios para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Jóvenes parlamentarios: motor del progreso y el desarrollo ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, interviene en la clausura del evento. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La declaración adoptada en la IX Conferencia Mundial de JóvenesParlamentarios, que tuvo lugar en Hanoi del 14 al 17 de septiembre, demuestrael fuerte compromiso de los jóvenes parlamentarios para acelerar laimplementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Enla declaración sobre “el papel de la juventud para acelerar el logro de los ODSa través de la transformación digital y la innovación”, los jóvenesparlamentarios prometieron: “estamos listos para hacer nuestra parte en lamisión de aprovechar el poder de la tecnología y la innovación para los ODS”,de una manera responsable que no deje a nadie atrás, especialmente a lasgeneraciones futuras, respetando al mismo tiempo la Carta de las NacionesUnidas y el derecho internacional.

“Estamosunidos para cumplir las promesas de la Declaración de Hanoi de 2015 y responderal llamado urgente de la Agenda 2030”.

Enparticular, en la transformación digital, se comprometieron a actualizar lasreglas parlamentarias y los métodos de trabajo para permitir una mayorparticipación virtual de los parlamentarios, utilizando plataformasinteractivas que faciliten la comunicación directa inclusiva entre electores yrepresentantes y fomentando una participación significativa de gruposdemográficos específicos en el trabajo de las comisiones.

También, considerarán desarrollar o fortalecer órganos parlamentarios con visión defuturo, como comités y otros mecanismos adecuados con respecto a lascondiciones específicas de cada país, para ayudar a los parlamentos a anticipary responder a tendencias a largo plazo o posibles shocks, y garantizar laparticipación de los jóvenes en los mencionados órganos.
Jóvenes parlamentarios: motor del progreso y el desarrollo ảnh 2Delegados participantes en la IX Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios. (Foto: VNA)
Encuanto a la innovación y las empresas emergentes, los jóvenes parlamentariosdestacaron el fortalecimiento del ecosistema de innovación y empresasemergentes, incluso mediante el desarrollo de marcos legales para lainnovación; aumento de los presupuestos para apoyar a las empresas dirigidaspor jóvenes e inclusivas para los jóvenes; financiación, subvenciones yasistencia técnica, asegurándose de que estén alineadas con los ODS,especialmente en el empoderamiento de las mujeres jóvenes.

Ladeclaración hizo hincapié en la promoción de planes de estudio educativos queproporcionen las habilidades necesarias para preparar a la próxima generaciónde innovadores y emprendedores, con énfasis en las habilidades digitales.

También, mencionó fortalecer las leyes marco de protección de datos y otros instrumentosestatutarios, especialmente en lo que respecta a datos personales,ciberamenazas, y promover algoritmos transparentes y de código abierto.

Ensu discurso, el secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), MartinChungong, aplaudió los avances sustanciales de Vietnam en múltiples campos,incluida la tecnología digital, con un fuerte compromiso de combinar latecnología con el empoderamiento de los jóvenes.
Jóvenes parlamentarios: motor del progreso y el desarrollo ảnh 3Clausura de la IX Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios (Foto: VNA)
Hizohincapié en que los jóvenes parlamentarios tienen un papel crucial quedesempeñar, ya que sirven como fuerza impulsora para el progreso y eldesarrollo, aportan puntos de vista y soluciones reformistas a los procesosparlamentarios y también comparten prácticas y promueven sus voces sobrecuestiones de interés común.

Sepuede decir que la celebración de la conferencia ha contribuido a afirmar elcompromiso proactivo y responsable de Vietnam en la UIP, y a demostrar laimportancia que el país otorga a la juventud y a las cuestiones relevantes anivel mundial.

Laconferencia ha ayudado a Vietnam a movilizar el apoyo de la UIP y de losparlamentos miembros para su construcción, defensa y desarrollo nacional.

Losminuciosos preparativos de Vietnam para el evento fueron elogiados por ZeinaHilal, representante de la Secretaría de la UIP, quien dijo que el órganolegislativo del país indochino ha demostrado no sólo la organización activa, responsabley profesional de la conferencia, sino también su papel en liderar los esfuerzosde empoderamiento de la juventud.

Añadióque la IX Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios fue un claro ejemplo delas estrechas relaciones y la fuerte cooperación entre la Asamblea Nacionalvietnamita y la UIP./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.