La aldea antigua de Dong Son: belleza representativa del Norte de Vietnam

La aldea antigua de Dong Son, aunque está ubicada dentro de una ciudad bastante bulliciosa y dinámica, conserva su belleza pacífica. Al llegar a este lugar, los visitantes no solo se sumergen en la atmósfera pacífica, sino que también conocen sobre valores culturales, históricos, arquitectónicos y arqueológicos únicos e impresionantes de la aldea en particular y del país en general.
La aldea antigua de Dong Son: belleza representativa del Norte de Vietnam ảnh 1La casa de Luong Trong Hue en la aldea antigua de Dong Son(Fuente:baotintuc)

La aldea antigua de Dong Son, aunque está ubicada dentro de una ciudad bastante bulliciosa y dinámica, conserva su belleza pacífica.  Al llegar a este lugar, los visitantes no solo se sumergen en la atmósfera pacífica, sino que también conocen sobre valores culturales, históricos, arquitectónicos y arqueológicos únicos e impresionantes de la aldea en particular y del país en general.

El pueblo antiguo de Dong Son fue reconocido como uno de los 10 pueblos antiguos más bellos de Vietnam, ubicado en el barrio de Ham Rong, en la ciudad de Thanh Hoa, cabecera de la provincia homónima.

La aldea se encuentra dentro de un pequeño valle, rodeado de majestuosas montañas y colinas y al un lado está el tranquilo y poético río Ma con el legendario puente Ham Rong.  Detrás del pueblo está la montaña Canh Tien, al frente hay campos de arroz verdes y fértiles.

La aldea de Dong Son también se considera una de las aldeas con la historia de fundación y desarrollo más larga de Vietnam.  Según los documentos históricos registrados, desde mediados de la década de 1920, los científicos occidentales descubrieron en este lugar muchos restos arqueológicos de la cultura Dong Son que se remontan a más de 2500 años

Dong Son es también el primer sitio en desenterrar los antiguos tambores de bronce Dong Son hechos de los Reyes Hung hace miles de años.  Desde entonces, la aldea de Dong Son es considerada la cuna de una cultura famosa en el mundo.

En 1924, después del hallazgo por parte de un granjero llamado Nguyen Van Lam de algunos artículos de bronce en las orillas del río Ma, los franceses excavaron inmediatamente la tierra de la antigua aldea de Dong Son y encontraron muchas antigüedades valiosas.  En 1934, el investigador austríaco R.Heine Geldern propuso reconocer la "civilización de Dong Son" como la civilización típica de Vietnam en el período inicial de construcción nacional y hasta ahora, el nombre de la aldea Dong Son se ha convertido en el nombre de una cultura arqueológica de fama mundial: Cultura Dong Son.

La belleza de esta aldea proviene, además, de la arquitectura representativa del Norte de Vietnam, con imágenes de árbol de higuera, pozo de agua, altos muros de piedra y callejones; así como del ambiente natural y sereno.

 Los estanques de lotos o los caminos bordeados de árboles ayudan a Dong Son a tener siempre un ambiente tranquilo y aire fresco en la concurrida ciudad de Thanh Hoa.  Caminando por las calles del antiguo pueblo de Dong Son, los visitantes pueden encontrar fácilmente una imagen idílica del campo.

Quizás para los visitantes, lo más interesante de este pueblo es que los callejones llevan nombres con el significado de dignidad humana como Nhan (carácter humanitario), Nghia (lealtad), Tri (valtentía), Dung (coraje), como si transmitieran un mensaje sobre la valiosa tradición de los residentes en esa aldea.

Hoy día, en esta aldea se conservan aún muchas casas antiguas que datan de hace cientos de años.  En particular, la casa de la familia de Luong Trong Due, que fue construida hace más de 200 años, fue reconocida como una reliquia arquitectónica y artística provincial y constituye un destino atractivo que ha recibido a un gran número de turistas.

Con alta conciencia sobre los valores culturales y artísticos de la vivienda, Luong The Tap, el hijo de Luong Trong Due y también la persona encargada de cuidar la casa, la ha reparado, embellecido y conservado constantemente.  Además, también creó espacios para exhibir colecciones de objetos decorativos y herramientas de producción típicas del campo de la provincia Thanh Hoa.

Al visitar esta aldea antigua, es indispensable contemplar los monumentos históricos circundantes, tales como el templo dedicado al fundador de la aldea, Trinh The Loi, o la pagoda Dong Son Co Tu.

Incluso los visitantes pueden visitar la cueva de Tien Son, explorar el puente Ham Rong o admirar el paisaje ecológico de los ríos y lagos de Kim Quy.  Cada destino tiene su propia belleza.  Al  viajar a Thanh Hoa, la aldea antigua de Dong Son es un destino indispensable para que los visitantes entiendan mejor sobre la belleza de un pueblo milenario./.

Vietnamplus

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.