La Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam muestra la cultura única de grupos étnicos

La zona turística de Dong Mo en la cabecera de Son Tay, un suburbio de Hanoi, tiene un ambiente mucho más animado en los días de mediados de abril de cada año. Otros días, los lugareños son agricultores descalzos, pero esos días, cuando se reúnen las minorías étnicas de los alrededores, la zona cobra vida con un mercado y un espacio de arte.
La Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam muestra la cultura única de grupos étnicos ảnh 1Una actuación cultural tradicional en el día cultural de los grupos étnicos en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam (Fuente: sovhtt.hanoi.gov.vn)
Hanoi (VNA) La zona turística de Dong Mo en la cabecera de Son Tay, un suburbio de Hanoi, tiene un ambiente mucho más animado en los días de mediados de abril de cada año. Otros días, los lugareños son agricultores descalzos, pero esos días, cuando se reúnen las minorías étnicas de los alrededores, la zona cobra vida con un mercado y un espacio de arte.

El festival anual para celebrar el Día Cultural de los Grupos Étnicos de Vietnam (19 de abril) se llevará a cabo del 14 al 19 de abril en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam. Con el tema "Colores de las culturas de los grupos étnicos vietnamitas", el festival de una semana de duración brinda un ambiente alegre tanto a los lugareños como a los visitantes internacionales.

Con una superficie de mil 500 hectáreas en el sitio turístico de Dong Mo, comuna de Ba Vi, pueblo de Son Tay en Hanoi, a unos 42 km del centro de la ciudad, Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam es un complejo de arquitectura vietnamita tradicional que destaca las características únicas de la cultura del país.

Incluye una casa larga de la etnia Ede, una casa de la Tay sobre pilotes, una casa de la Dao mitad sobre pilotes y mitad sobre el suelo, una casa de la Mong con techo de madera pomu o fokienia, una casa de la Viet con techo de tejas, una tumba de la Jarai, una casa comunal de la Bahnar, una casa tradicional de la Cham y una casa de la Hanhi hecha de paredes golpeadas.

Entre las casas hay árboles autóctonos, caminos zigzagueantes y un arroyo serpenteante atravesado por pequeños puentes. Los visitantes pueden explorar a pie o en coche eléctrico.

Desde el supermercado Big C en Tran Duy Hung Street, ingrese a Thang Long Boulevard, conduzca durante 7 km, luego gire a la derecha y siga las indicaciones hacia Lang Van Hoa hasta que vea el logotipo del pueblo en un gran cartel rojo en el medio del camino.VNA/PCV

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.