La Catedral de San José de Hanoi

Situada en el Casco Antiguo de Hanoi, en una zona donde son recurrentes las viviendas bajas, estrechas y muy pegadas las unas a las otras, la Catedral de San José distingue por ser una de las construcciones en las que es difícil no detenerse cuando una se adentra en la arquitectura colonial de la ciudad.

Hanoi, 19 dic (VNA)- Situada en el Casco Antiguo de Hanoi, en una zona donde son recurrentes las  viviendas bajas, estrechas y muy pegadas las unas a las otras, la Catedral de San José distingue por ser una de las construcciones en las que es difícil no detenerse cuando una se adentra en la arquitectura colonial de la ciudad.

La Catedral de San José de Hanoi ảnh 1Fuente:VNA

Aunque el budismo es practicado por la inmensa mayoría de la población (se habla de un 80 por ciento) y en el país lo que más abundan son los  sitios de culto budista –las hermosas y deslumbrantes pagodas (Chua, en vietnamita)-, entre un cuatro y un seis por ciento de los vietnamitas declarados católicos encuentran en esta pequeña catedral, la más antigua de la capital, un centro espiritual con alto valor simbólico.

Si optas por caminar en lugar de tomar un bus o un taxi hasta la Catedral, el paseo se disfruta mucho más, pues antes de llegar a la sobria fachada gris de San José -y no por ello menos impactante-, hay que bordear el lago Hoan Kiem, uno de los sitios más concurridos y agradables de Hanoi.

Construida entre 1882 y 1886 durante la ocupación francesa,  San José  atrapa desde el primer instante por sus dos impresionantes campanarios y una estatua de la virgen Maria que da la bienvenida a todo el que se aproxime al lugar, fieles o no, sin importar el motivo de su visita.

El estilo neogótico de su arquitectura deja ver las huellas de las construcciones francesas. De hecho, los techos de su interior son muy similares a la Catedral de Nuestra Señora (Notre Dame, en francés), cuya construcción gótica respondía a las pretensiones de la sociedad de la época.

Aunque menos ostentosa que la pieza parisina, la estructura vertical de la fachada de San José dividida en tres secciones, sus dos torres,  puertas de entrada;  sus ventanales, vitrales y estatuas, recuerdan a algunas personas a la sede de la archidiócesis de París.

Hanoi se transforma. Tras el recorrido por esta joya arquitectónica y sus alrededores, una ciudad remozada y con nuevas construcciones también espera afuera al visitante. Sin embargo, el casco histórico de Hanoi y en particular su Catedral enaltecen la belleza y atractivo de esta ciudad milenaria, llena de secretos por doquier.

Por Mariela Pérez Valenzuela, especial para la Agencia Vietnamita de Noticias

La Catedral de San José de Hanoi ảnh 2

Sus comentarios sobre este artículo ...

LO MÁS VISTO

La Catedral de San José de Hanoi ảnh 3

 SOCIEDAD

La Catedral de San José de Hanoi ảnh 4

 SOCIEDAD

La Catedral de San José de Hanoi ảnh 5

 SOCIEDAD

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.