La FAO reconoce éxito de Vietnam en desarrollo económico

El representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Vietnam, Albert T. Lieberg, describió hoy el país como un ejemplo exitoso de la construcción nacional y el desarrollo económico.
La FAO reconoce éxito de Vietnam en desarrollo económico ảnh 1Cultivo de arroz en Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Vietnam, Albert T. Lieberg, describió hoy el país como un ejemplo exitoso de la construcción nacional y el desarrollo económico, durante un acto conmemorativo por el Día Mundial dela Alimentación y los 40 años de la presencia de ese órgano en la nación.

Al mismo tiempo, declaró que esa organización continuará apoyando a Hanoi en el cumplimiento de los objetivos de progreso sostenible.
El 2017 marca eltercer año consecutivo en que el mundo registra un crecimiento de la hambruna.De cada nueve personas una tiene escasez de alimentos, es decir, unos821 millones de pobladores en el planeta. Mientras, al menos hay milmillones de personas que sufren desnutrición. 

El Día Mundial dela Alimentación 2018 constituye una ocasión para levantar aún más el espíritu de la cooperaciónentre Hanoi y la FAO, dijo, y sostuvo que este apoyo durante cuatro décadas contribuyó a convertira Vietnam en uno de los mayores exportadores mundiales de arroz y garantizar elautoabastecimiento de alimentos.  

En la ocasión, laFAO llamó a las partes a juntar las manos para eliminar la hambruna, incluidoel incremento de las inversiones del gobierno y del sector privado, la adopciónde políticas y medidas de intervención para garantizar el aprovechamiento por losgrupos vulnerables de las oportunidades de crecimiento y empleo.  

Se trata también deuna tarea clave de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible. Laalimentación y la agricultura constituyen un pilar de las acciones encaminadasa erradicar la pobreza, la hambruna y la desnutrición para proteger losrecursos naturales y responder al cambio climático.  

Durante losúltimos 40 años, la FAO asistió a Vietnam en la implementación de casi 500proyectos al respecto. Pese a los importantes logros alcanzados en la producciónagrícola, la nación enfrenta grandes desafíos en la garantía de la seguridadalimentaria y la nutrición, especialmente en las zonas remotas y en momentos dela complicación de los desastres naturales y el cambio climático.  

Por su parte, elviceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, recalcó que elsector agrícola de Vietnam desempeña un papel crucial en la garantía de laseguridad alimentaria para casi 95 millones de personas, el suministro de mediosde subsistencia del 65 por ciento de la población rural y contribuye con el 17por ciento al Producto Interno Bruto.  

Aseguró que antela intensa competencia en el escenario global y los efectos negativos delos desastres naturales, el país  apuesta por la modernización de las zonas rurales y lareestructuración de la agricultura, centrándose en la aplicación de tecnologíasy la adecuación de la producción a las demandas del mercado.  

Afirmó que Vietnamestá dispuesto a compartir experiencias con otros países en vías de desarrollo,y precisó que expertos nacionales brindaron nuevas especies de cultivo y tecnologíasa naciones africanas, latinoamericanas y asiáticas para fortalecer su capacidadde garantizar la seguridad alimentaria. – VNA  
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.