La FAO reconoce éxito de Vietnam en desarrollo económico

El representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Vietnam, Albert T. Lieberg, describió hoy el país como un ejemplo exitoso de la construcción nacional y el desarrollo económico.
La FAO reconoce éxito de Vietnam en desarrollo económico ảnh 1Cultivo de arroz en Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Vietnam, Albert T. Lieberg, describió hoy el país como un ejemplo exitoso de la construcción nacional y el desarrollo económico, durante un acto conmemorativo por el Día Mundial dela Alimentación y los 40 años de la presencia de ese órgano en la nación.

Al mismo tiempo, declaró que esa organización continuará apoyando a Hanoi en el cumplimiento de los objetivos de progreso sostenible.
El 2017 marca eltercer año consecutivo en que el mundo registra un crecimiento de la hambruna.De cada nueve personas una tiene escasez de alimentos, es decir, unos821 millones de pobladores en el planeta. Mientras, al menos hay milmillones de personas que sufren desnutrición. 

El Día Mundial dela Alimentación 2018 constituye una ocasión para levantar aún más el espíritu de la cooperaciónentre Hanoi y la FAO, dijo, y sostuvo que este apoyo durante cuatro décadas contribuyó a convertira Vietnam en uno de los mayores exportadores mundiales de arroz y garantizar elautoabastecimiento de alimentos.  

En la ocasión, laFAO llamó a las partes a juntar las manos para eliminar la hambruna, incluidoel incremento de las inversiones del gobierno y del sector privado, la adopciónde políticas y medidas de intervención para garantizar el aprovechamiento por losgrupos vulnerables de las oportunidades de crecimiento y empleo.  

Se trata también deuna tarea clave de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible. Laalimentación y la agricultura constituyen un pilar de las acciones encaminadasa erradicar la pobreza, la hambruna y la desnutrición para proteger losrecursos naturales y responder al cambio climático.  

Durante losúltimos 40 años, la FAO asistió a Vietnam en la implementación de casi 500proyectos al respecto. Pese a los importantes logros alcanzados en la producciónagrícola, la nación enfrenta grandes desafíos en la garantía de la seguridadalimentaria y la nutrición, especialmente en las zonas remotas y en momentos dela complicación de los desastres naturales y el cambio climático.  

Por su parte, elviceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, recalcó que elsector agrícola de Vietnam desempeña un papel crucial en la garantía de laseguridad alimentaria para casi 95 millones de personas, el suministro de mediosde subsistencia del 65 por ciento de la población rural y contribuye con el 17por ciento al Producto Interno Bruto.  

Aseguró que antela intensa competencia en el escenario global y los efectos negativos delos desastres naturales, el país  apuesta por la modernización de las zonas rurales y lareestructuración de la agricultura, centrándose en la aplicación de tecnologíasy la adecuación de la producción a las demandas del mercado.  

Afirmó que Vietnamestá dispuesto a compartir experiencias con otros países en vías de desarrollo,y precisó que expertos nacionales brindaron nuevas especies de cultivo y tecnologíasa naciones africanas, latinoamericanas y asiáticas para fortalecer su capacidadde garantizar la seguridad alimentaria. – VNA  
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.