Hanoi (VNA)- Además del valor de los recursos naturales y culturales,la singularidad y el atractivo de la gastronomía local también se identificancomo uno de los factores cruciales que motivan el turismo vietnamita.
Como poseedor de una cocina rica y diversa y la quintaesenciaen preparación y disfrute culinario a lo largo de miles de años dehistoria, Vietnam tiene un gran potencial para desarrollar el turismogastronómico, convirtiendo la cocina en una ventaja para atraer clientes.
Según estimaciones de la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico(WFTA, en inglés), hasta el 81% de los turistas extranjeros desean aprender sobre la cocina local y están dispuestos a gastar un promedio del25-35 % de su presupuesto en gastos relacionados con alimentos y bebidasdurante su viaje.
Por tal motivo, no hay ninguna razón por la que Vietnamno pueda aprovechar sus fortalezas culinarias para mejorar el atractivo del turismo,especialmente cuando en los últimos tiempos la cocina nacional ha sido honradacontinuamente por unidades y organizaciones internacionales.
Recientemente, el famoso sitio de viajes estadounidenseTravel Leisure nombró a Vietnam como el mejor destino culinario de Asia en2023. Los lectores de la plataforma de viajes más grande del mundo,Tripadvisor, votaron a Hanoi entre los 20 mejores destinos gastronómicos del globoen este año.
Anteriormente, muchos platos vietnamitas famosos como Pho(sopa de fideos de arroz con carne deternera o pollo), Banh Mi(bocadillo), Bun Cha (fideos de arroz concarne a la brasa) y Banh Cuon (rollitos de arroz al vapor) también fueron honrados en muchos medios internacionalesde prestigio. Esto confirma que la gastronomía vietnamita es un recurso queayuda a mejorar la competitividad nacional en el mapa turístico mundial.
Con el objetivo de preservar y promover el valor de la gastronomíavietnamita, generando así beneficios económicos y desarrollando el turismolocal, la Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam (VCCA) desplegó elproyecto "Construir y desarrollar la cultura culinaria vietnamita en unamarca nacional, período 2022- 2024".
En la primera fase del proyecto, VCCAotorgó certificados a 121 platos típicos vietnamitas seleccionados entre 421nominaciones de localidades de todo el país, en proyección a la segunda etapa deelaborar una "Colección de mil platos culinarios típicos de Vietnam"y convertir esa base de datos en un mapa y un museo virtuales de la gastronomíanacional. Esos productos contribuirán a crear un trampolín para llevar lasmarcas vietnamitas al mundo a través de la cultura culinaria, promover lacompetencia nacional y desarrollar la economía, especialmente el sector delocio.
Nguyen Le Phuc, subdirector de la Autoridad Nacional deTurismo de Vietnam, dijo que la estrategia de desarrollo turístico de Vietnamhasta 2023 identifica el turismo gastronómico como una de las líneas deproductos importantes que contribuyen a mejorar la ventaja competitiva y marcasturísticas del país.
Para explotar efectivamente el potencial y las ventajasdel turismo gastronómico, reveló que la entidad se fijó el objetivo de crearproductos turísticos culinarios atractivos y de calidad, centrándose en brindarexperiencias relacionadas con la exploración de la identidad cultural y lasactividades comunitarias en el destino, en asociación con el deguste de platos ybebidas locales.
La llamada industria sin humo también promoverá lapropaganda de la cultura culinaria vietnamita en el mundo a través de eventosinternacionales celebrados dentro y fuera del país, especialmente en naciones identificadas como mercados claves, subrayó./.