La gastronomía eleva el atractivo del turismo vietnamita

Además del valor de los recursos naturales y culturales, la singularidad y el atractivo de la gastronomía local también se identifican como uno de los factores cruciales que motivan el turismo vietnamita.
La gastronomía eleva el atractivo del turismo vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vietnamnet.vn)

Hanoi (VNA)- Además del valor de los recursos naturales y culturales,la singularidad y el atractivo de la gastronomía local también se identificancomo uno de los factores cruciales que motivan el turismo vietnamita.

Como poseedor de una cocina rica y diversa y la quintaesenciaen preparación y disfrute culinario a lo largo de miles de años dehistoria, Vietnam tiene un gran potencial para desarrollar el turismogastronómico, convirtiendo la cocina en una ventaja para atraer clientes.

Según estimaciones de la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico(WFTA, en inglés), hasta el 81% de los turistas extranjeros desean  aprender sobre la cocina local y están dispuestos a gastar un promedio del25-35 % de su presupuesto en gastos relacionados con alimentos y bebidasdurante su viaje.

Por tal motivo, no hay ninguna razón por la que Vietnamno pueda aprovechar sus fortalezas culinarias para mejorar el atractivo del turismo,especialmente cuando en los últimos tiempos la cocina nacional ha sido honradacontinuamente por unidades y organizaciones internacionales.

Recientemente, el famoso sitio de viajes estadounidenseTravel Leisure nombró a Vietnam como el mejor destino culinario de Asia en2023. Los lectores de la plataforma de viajes más grande del mundo,Tripadvisor, votaron a Hanoi entre los 20 mejores destinos gastronómicos del globoen este año.

Anteriormente, muchos platos vietnamitas famosos como Pho(sopa de fideos de arroz con carne deternera o pollo), Banh Mi(bocadillo), Bun Cha (fideos de arroz concarne a la brasa) y Banh Cuon (rollitos de arroz al vapor) también fueron honrados en muchos medios internacionalesde prestigio. Esto confirma que la gastronomía vietnamita es un recurso queayuda a mejorar la competitividad nacional en el mapa turístico mundial.

La gastronomía eleva el atractivo del turismo vietnamita ảnh 2Un festival de cultura culinaria de Vietnam. (Foto: nhandan.vn)

Con el objetivo de preservar y promover el valor de la gastronomíavietnamita, generando así beneficios económicos y desarrollando el turismolocal, la Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam (VCCA) desplegó elproyecto "Construir y desarrollar la cultura culinaria vietnamita en unamarca nacional, período 2022- 2024".

En la primera fase del proyecto, VCCAotorgó certificados a 121 platos típicos vietnamitas seleccionados entre 421nominaciones de localidades de todo el país, en proyección a la segunda etapa deelaborar una "Colección de mil platos culinarios típicos de Vietnam"y convertir esa base de datos en un mapa y un museo virtuales de la gastronomíanacional. Esos productos contribuirán a crear un trampolín para llevar lasmarcas vietnamitas al mundo a través de la cultura culinaria, promover lacompetencia nacional y desarrollar la economía, especialmente el sector delocio.

Nguyen Le Phuc, subdirector de la Autoridad Nacional deTurismo de Vietnam, dijo que la estrategia de desarrollo turístico de Vietnamhasta 2023 identifica el turismo gastronómico como una de las líneas deproductos importantes que contribuyen a mejorar la ventaja competitiva y marcasturísticas del país.

Para explotar efectivamente el potencial y las ventajasdel turismo gastronómico, reveló que la entidad se fijó el objetivo de crearproductos turísticos culinarios atractivos y de calidad, centrándose en brindarexperiencias relacionadas con la exploración de la identidad cultural y lasactividades comunitarias en el destino, en asociación con el deguste de platos ybebidas locales.

La llamada industria sin humo también promoverá lapropaganda de la cultura culinaria vietnamita en el mundo a través de eventosinternacionales celebrados dentro y fuera del país, especialmente en naciones identificadas como mercados claves, subrayó./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).