La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa

Vietnam posee suficientes evidencias históricas con valor jurídico para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), afirmó Tran Cong Truc, exdirector del Comité gubernamental de Delimitación Fronteriza.
La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 1Plataforma marítima DK1/10 (Foto: VNA)

Hanoi, 12 mar (VNA) - Vietnam posee suficientes evidencias históricas con valor jurídico para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), afirmó Tran Cong Truc, exdirector del Comité gubernamental de Delimitación Fronteriza. 

De acuerdo con el doctor con años de experiencia en labores diplomáticas e investigación sobre asuntos relacionados con el Mar del Este, al estudiar las pruebas históricas y jurídicas de la soberanía de Hanoi sobre esos archipiélagos, numerosos científicos afirmaron que el Estado vietnamita es el primero en ocupar y ejercer su soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa desde que eran territorios sin reclamar por ninguna parte, en el siglo XVII. 

La ocupación y el ejercicio de la soberanía de Vietnam sobre esos archipiélagos son patentes, continuos, pacíficos y en concordancia con el vigente principio de adquisición de territorio establecido en el derecho internacional, enfatizó. 

Desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, tres dinastías feudales de Vietnam cumplieron su misión sagrada de ocupar y ejercer la soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa. Un ejemplo destacado de ese proceso es el establecimiento del equipo Hoang Sa para gestionar, proteger y explotar los dos archipiélagos. El equipo Hoang Sa, cuyo comandante luego también regía el equipo Bac Hai, sirvió a siete virreyes Nguyen (ancestros de los monarcas de la dinastía Nguyen), desde Nguyen Phuc Lan (quien gobernó en 1635-1648) hasta Nguyen Phuc Tan (1648 -1687) sin enfrentar disputa ni oposición alguna. 

Según Tran Cong Truc, el establecimiento de unidades administrativas en Hoang Sa y Truong Sa en el sistema de gobernación del estado feudal de aquella época constituye una evidencia importante de la gestión práctica y efectiva de Vietnam sobre los dos archipiélagos. 

La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 2Plataforma marítima DK1/12 (Foto: VNA)

Bajo el gobierno de los virreyes Nguyen, Hoang Sa pertenecía a “thua tuyen” Quang Nam o Quang Ngai/Quang Nghia en el dialecto sureño (“thua tuyen” es una unidad administrativa establecida por el rey Le Thanh Tong en 1466 y descartada a finales del siglo XVIII. Durante el reinado de Le Thanh Tong, Vietnam estaba dividido en 13 unidades de ese tipo). Esa información se puede encontrar en numerosas obras como la Colección de libros Tiannan Sizhilu (Tiannan Sizhilu Book Collection) y Registros diversos de Fubian (Fubian Miscellaneous Records) del historiador Le Quy Don. Durante la dinastía Tay Son (1778-1802), Quang Nghia fue renombrado Hoa Nghia. Bajo el reinado de los Nguyen (1802-1945), Hoang Sa pertenecía a la provincia de Quang Ngai.

Posteriormente, el gobierno colonial francés, como representante diplomático del Estado vietnamita en virtud del Tratado de Protectorado firmado en 1884 con la dinastía Nguyen, ejerció la protección y gestión de Hoang Sa y Truong Sa según los procedimientos legales vigentes. 

En 1930, el rey Bao Dai (1913-1997), el último de la dinastía Nguyen y de Vietnam, decidió convertir Hoang Sa en unidad administrativa de Thua Thien (ahora provincia de Thua Thien-Hue). 

En la etapa que Vietnam estuvo dividido por el paralelo 17 en virtud del Acuerdo de Ginebra de 1954, Hoang Sa y Truong Sa permanecieron bajo la protección y gestión de las instituciones políticas en el Sur -dado su estatus legal en las relaciones internacionales-  hasta la reunificación del país en 1975.  

Las instituciones políticas del Sur ejercieron de forma continua la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa mediante la promulgación de documentos administrativos y acciones concretas. El 20 de octubre de 1956, el gobierno de la República de Vietnam emitió un decreto para cambiar el nombre de las provincias meridionales y convertir Truong Sa en unidad administrativa de la provincia de Phuoc Tuy. El 13 de julio de 1961, introdujo Hoang Sa en la provincia de Quang Nam. El 6 de septiembre de 1973, fusionó Truong Sa a la comuna de Phuoc Hai, en el distrito de Dat Do, provincia de Phuoc Tuy, 

Desde el 13 al 28 de abril de 1975, el Ejército Popular de Liberación del Sur, bajo el liderazgo del Gobierno revolucionario provisional de la República de Vietnam del Sur, se apoderó de las islas en que estaban estacionadas las fuerzas de la República de Vietnam, al tiempo que desplegó unidades en islas y otras estructuras en el archipiélago de Truong Sa. 

Después de la liberación del Sur, durante su primer período de sesiones en julio de 1976, la Asamblea Nacional de la VI legislatura decidió la adopción del país del nombre República Socialista de Vietnam. El nuevo Estado ha continuado la gestión y protección de la soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa. En 1982, se establecieron los distritos de Hoang Sa y Truong Sa, que pertenecen actualmente a la ciudad de Da Nang y la provincia de Khanh Hoa, respectivamente. Truong Sa cuenta con unidades administrativas menores, tales como el poblado homónimo y las comunas Song Tu Tay y Sinh Ton. 

La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 3Plataforma marítima DK1/19 (Foto: VNA)

Al hacer un repaso de la historia de Hoang Sa y Truong Sa, Tran Cong Truc afirmó que Vietnam posee suficientes evidencias históricas con valor jurídico para ratificar y defender su soberanía sobre los dos archipiélagos. 

Vietnam persiste en salvaguardar la integridad territorial, la soberanía y los derechos e intereses legítimos, con todos los medios posibles, y al mismo tiempo está determinado a mantener la paz, estabilidad y cooperación en la región, enfatizó.

En otras palabras, la nación resolverá las disputas por vías pacíficas, concluyó./.

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.