La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa

Vietnam posee suficientes evidencias históricas con valor jurídico para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), afirmó Tran Cong Truc, exdirector del Comité gubernamental de Delimitación Fronteriza.
La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 1Plataforma marítima DK1/10 (Foto: VNA)

Hanoi, 12 mar (VNA) - Vietnam posee suficientes evidencias históricas con valor jurídico para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), afirmó Tran Cong Truc, exdirector del Comité gubernamental de Delimitación Fronteriza. 

De acuerdo con el doctor con años de experiencia en labores diplomáticas e investigación sobre asuntos relacionados con el Mar del Este, al estudiar las pruebas históricas y jurídicas de la soberanía de Hanoi sobre esos archipiélagos, numerosos científicos afirmaron que el Estado vietnamita es el primero en ocupar y ejercer su soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa desde que eran territorios sin reclamar por ninguna parte, en el siglo XVII. 

La ocupación y el ejercicio de la soberanía de Vietnam sobre esos archipiélagos son patentes, continuos, pacíficos y en concordancia con el vigente principio de adquisición de territorio establecido en el derecho internacional, enfatizó. 

Desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, tres dinastías feudales de Vietnam cumplieron su misión sagrada de ocupar y ejercer la soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa. Un ejemplo destacado de ese proceso es el establecimiento del equipo Hoang Sa para gestionar, proteger y explotar los dos archipiélagos. El equipo Hoang Sa, cuyo comandante luego también regía el equipo Bac Hai, sirvió a siete virreyes Nguyen (ancestros de los monarcas de la dinastía Nguyen), desde Nguyen Phuc Lan (quien gobernó en 1635-1648) hasta Nguyen Phuc Tan (1648 -1687) sin enfrentar disputa ni oposición alguna. 

Según Tran Cong Truc, el establecimiento de unidades administrativas en Hoang Sa y Truong Sa en el sistema de gobernación del estado feudal de aquella época constituye una evidencia importante de la gestión práctica y efectiva de Vietnam sobre los dos archipiélagos. 

La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 2Plataforma marítima DK1/12 (Foto: VNA)

Bajo el gobierno de los virreyes Nguyen, Hoang Sa pertenecía a “thua tuyen” Quang Nam o Quang Ngai/Quang Nghia en el dialecto sureño (“thua tuyen” es una unidad administrativa establecida por el rey Le Thanh Tong en 1466 y descartada a finales del siglo XVIII. Durante el reinado de Le Thanh Tong, Vietnam estaba dividido en 13 unidades de ese tipo). Esa información se puede encontrar en numerosas obras como la Colección de libros Tiannan Sizhilu (Tiannan Sizhilu Book Collection) y Registros diversos de Fubian (Fubian Miscellaneous Records) del historiador Le Quy Don. Durante la dinastía Tay Son (1778-1802), Quang Nghia fue renombrado Hoa Nghia. Bajo el reinado de los Nguyen (1802-1945), Hoang Sa pertenecía a la provincia de Quang Ngai.

Posteriormente, el gobierno colonial francés, como representante diplomático del Estado vietnamita en virtud del Tratado de Protectorado firmado en 1884 con la dinastía Nguyen, ejerció la protección y gestión de Hoang Sa y Truong Sa según los procedimientos legales vigentes. 

En 1930, el rey Bao Dai (1913-1997), el último de la dinastía Nguyen y de Vietnam, decidió convertir Hoang Sa en unidad administrativa de Thua Thien (ahora provincia de Thua Thien-Hue). 

En la etapa que Vietnam estuvo dividido por el paralelo 17 en virtud del Acuerdo de Ginebra de 1954, Hoang Sa y Truong Sa permanecieron bajo la protección y gestión de las instituciones políticas en el Sur -dado su estatus legal en las relaciones internacionales-  hasta la reunificación del país en 1975.  

Las instituciones políticas del Sur ejercieron de forma continua la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa mediante la promulgación de documentos administrativos y acciones concretas. El 20 de octubre de 1956, el gobierno de la República de Vietnam emitió un decreto para cambiar el nombre de las provincias meridionales y convertir Truong Sa en unidad administrativa de la provincia de Phuoc Tuy. El 13 de julio de 1961, introdujo Hoang Sa en la provincia de Quang Nam. El 6 de septiembre de 1973, fusionó Truong Sa a la comuna de Phuoc Hai, en el distrito de Dat Do, provincia de Phuoc Tuy, 

Desde el 13 al 28 de abril de 1975, el Ejército Popular de Liberación del Sur, bajo el liderazgo del Gobierno revolucionario provisional de la República de Vietnam del Sur, se apoderó de las islas en que estaban estacionadas las fuerzas de la República de Vietnam, al tiempo que desplegó unidades en islas y otras estructuras en el archipiélago de Truong Sa. 

Después de la liberación del Sur, durante su primer período de sesiones en julio de 1976, la Asamblea Nacional de la VI legislatura decidió la adopción del país del nombre República Socialista de Vietnam. El nuevo Estado ha continuado la gestión y protección de la soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa. En 1982, se establecieron los distritos de Hoang Sa y Truong Sa, que pertenecen actualmente a la ciudad de Da Nang y la provincia de Khanh Hoa, respectivamente. Truong Sa cuenta con unidades administrativas menores, tales como el poblado homónimo y las comunas Song Tu Tay y Sinh Ton. 

La historia ratifica soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa ảnh 3Plataforma marítima DK1/19 (Foto: VNA)

Al hacer un repaso de la historia de Hoang Sa y Truong Sa, Tran Cong Truc afirmó que Vietnam posee suficientes evidencias históricas con valor jurídico para ratificar y defender su soberanía sobre los dos archipiélagos. 

Vietnam persiste en salvaguardar la integridad territorial, la soberanía y los derechos e intereses legítimos, con todos los medios posibles, y al mismo tiempo está determinado a mantener la paz, estabilidad y cooperación en la región, enfatizó.

En otras palabras, la nación resolverá las disputas por vías pacíficas, concluyó./.

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.