La OMS y la UE ayudarán a impulsar la resiliencia de Indonesia frente a futuras pandemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE) acordaron cooperar para fortalecer el sistema de resiliencia sanitaria de Indonesia a fin de ayudar al país a enfrentar futuras olas de la pandemia de la COVID-19.
La OMS y la UE ayudarán a impulsar la resiliencia de Indonesia frente a futuras pandemias ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: en.antaranews.com)
Yakarta (VNA)- La Organización Mundial dela Salud (OMS) y la Unión Europea (UE) acordaron cooperar para fortalecer elsistema de resiliencia sanitaria de Indonesia a fin de ayudar al país a enfrentarfuturas olas de la pandemia de la COVID-19.

En un comunicado de prensa emitido la víspera, N.Paranietharan, representante de la OMS para Indonesia, informó que lacolaboración se centrará en desarrollar la resiliencia del sistema de salud yaumentar el acceso a los servicios de salud esenciales.

Según Paranietharan, se han extraído muchaslecciones de la crisis de la COVID-19. Sin embargo, ninguna lección es másimportante que la necesidad de solidaridad entre países y socios para protegerla salud, el bienestar y fortalecer la preparación y la capacidad de respuestaa emergencias.

La UE ha estado apoyando la financiación de ochopaíses de la ASEAN, incluida Indonesia, para responder a la crisis de COVID-19a través del programa de preparación y respuesta a una pandemia en elSudeste Asiático, que se ha estado ejecutando durante los últimos tres años,dijo.

Paranietharan añadió que la iniciativa busca apoyarlos esfuerzos de la OMS y el Ministerio de Salud de Indonesia para fortalecerla resiliencia del sistema de salud y reducir las interrupciones de losservicios de salud esenciales en el cuarto país más poblado del mundo,centrándose en los grupos vulnerables y marginados.

Además de apoyar el fortalecimiento del sistema desalud, la iniciativa está desempeñando un papel importante en la creación demecanismos entre partes interesadas, como estudios intra-acción, que reúnen avarios ministerios claves, instituciones académicas y organizaciones de la sociedadcivil, para fortalecer la estrategia de preparación y respuesta a una pandemiade Indonesia.

Según él, la colaboración también se ajustará a lasmejores prácticas internacionales y promoverá acciones sanitarias conjuntasentre los gobiernos y la sociedad. La iniciativa incluso ayudará a establecerun sistema de gestión de información de laboratorio y garantizar que más de millaboratorios en Indonesia estén equipados para realizar pruebas de reacción encadena de la polimerasa (PCR) y secuenciación del genoma, que sigue siendo unaprioridad.

La iniciativa empoderará a más de 900 trabajadoresde la salud en toda Indonesia para mantener el acceso a servicios de saludesenciales de calidad en hospitales y centros de salud comunitarios, incluidala gestión de casos de COVID-19, la salud maternoinfantil, la inmunización, latelemedicina, la vigilancia de la salud ambiental y los servicios de salud deemergencia.

El embajador de la UE en Indonesia, Denis Chaibi,dijo que la financiación de la Unión Europea refleja su compromiso defortalecer la prevención, preparación y respuesta ante pandemias y proporcionarresultados reales en el terreno.

El embajador dijo que la asociación plurianualentre la OMS y la UE está en línea con la agenda de transformación de la saludde Indonesia, que se lanzó en 2022 para brindar beneficios a largo plazo, yaque busca ayudar a prepararse y prevenir crisis de salud como la COVID-19 yotras enfermedades respiratorias.

La OMS también se ha comprometido a ayudar algobierno de Indonesia a fortalecer la red nacional de laboratorios, mejorar lavigilancia e intensificar la coordinación intersectorial.

El esfuerzo complementará los serviciosprimarios de salud, ayudará a abordar enfermedades no transmisibles y controlarla resistencia a los antimicrobianos, además de abordar desafíosintersectoriales como el cambio climático, la igualdad de género, los derechoshumanos y la inclusión de la discapacidad./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.