La tecnología de la información es la clave para la reforma administrativa del seguro social

La tecnología de la información es la clave para la reforma administrativa del seguro social, en la medida que la cantidad de trabajo aumenta cada día más, mientras el número de funcionarios permanece igual.

La tecnología de la información es la clave para la reforma administrativa del seguro social, en la medida que la cantidad de trabajo aumenta cada día más, mientras el número de funcionarios permanece igual.

La tecnología de la información es la clave para la reforma administrativa del seguro social ảnh 1La tecnología de la información es la clave para la reforma administrativa del seguro social, en la medida que la cantidad de trabajo aumenta cada día más, mientras el número de funcionarios permanece igual. En 2020, el seguro social de Vietnam se centrará en las tareas de reforma administrativa con el perfeccionamiento del aparato del trabajo y la aplicación de tecnología de la información en las tareas, en aras de elevar la calidad de los servicios. La directora general del Seguro Social de Vietnam (SSV), Nguyen Thi Minh, ha supervisado las actividades en el Centro de Administración del sistema de tecnología informativa, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios (Fuente: Vietnam+)

En 2020, el seguro social de Vietnam se centrará en las tareas de reforma administrativa con el perfeccionamiento del aparato del trabajo y la aplicación de tecnología de la información en las tareas, en aras de elevar la calidad de los servicios.

Reducir procedimientos administrativos para evitar distracciones

Las Resoluciones del Gobierno siempre se han concentrado en la reforma administrativa con un enfoque en la modificación de los procedimientos administrativos.

Se trata de un gran objetivo que pretende reducir tanto el proceso de solución de los procedimientos administrativos como los costos, garantizar la transparencia y elevar las responsabilidades de los órganos en el campo, con vistas a mejorar el ambiente de negocios y la competitividad en el país.

La tecnología de la información es la clave para la reforma administrativa del seguro social ảnh 2Gracias a la aplicación de la tecnología de la información, hasta el momento el seguro social ha realizado transacciones electrónicas con más de 90 por ciento de las entidades participantes y ha conectado con 13 mil bases de la salud, así como informatizado la mayoría de los campos y operaciones principales. En especial, el SSV implementó oficialmente en el tercer trimestre de 2019 el software de transacción electrónica –versión website– para sustituir el software de apoyo a la declaración del seguro social, con vistas a brindar un mejor soporte a las agencias en la ejecución de las transacciones electrónicas y comenzar a aplicar esa modalidad de pago a los individuos en la resolución de los regímenes de seguro social. (Fuente:Vietnam+)


Para el sector de seguro social, la reforma administrativa era una tarea muy importante a lo largo de 2019.

La directora general del Seguro Social de Vietnam (SSV), Nguyen Thi Minh, enfatizó que la reforma administrativa ayuda a gestionar y acelerar los procedimientos relacionados con los participantes en las áreas de seguros social, salud y empleo.

Por su parte, Dao Viet Anh, subdirector general del SSV, subrayó que en la actualidad los seguros sociales, de salud y de desocupación están al servicio de más de 83,5 millones de personas, equivalente al 88,5 por ciento de la población.

Anualmente, el SSV también atiende los regímenes a corto plazo y mensuales de casi 10 millones de personas y garantiza los derechos de seguro de salud a unos 150 millones.

En general, la cantidad de trabajo realizado por el seguro social aumenta cada año, mientras que el número de empleados no se incrementa, por lo que requieren la aplicación de tecnología de la información para mejorar las tareas administrativas en este campo, agregó.

Desde 2014 hasta la fecha, el SSV ha reducido el 75 por ciento de los procedimientos administrativos. En concreto, estos disminuyeron de 115 en 2014 a 33 en 2015 y 27 el año pasado.

El límite de tiempo para entregar el libro de seguro social es de 20 días y la tarjeta de seguro de salud, cinco días, especialmente para las personas beneficiadas de asistencia de desocupación no más de dos días desde el momento de entrega de los documentos requeridos.

Con la implementación de transacciones electrónicas en todas las etapas, incluidas el cobro, entrega, gestión, pago, el número de operaciones se ha reducido de 12 a una vez por año.

La tecnología es la “clave”

El SSV considera la revisión, recorte, simplificación de los procedimientos administrativos, aplicación de tecnología de la información y la organización del mecanismo de trabajo como las tareas que están inextricablemente vinculadas a la reforma de los procesos. 

Gracias a la aplicación de la tecnología de la información, hasta el momento el seguro social ha realizado transacciones electrónicas con más de 90 por ciento de las entidades participantes y ha conectado con 13 mil bases de la salud, así como informatizado la mayoría de los campos y operaciones principales.

En especial, el SSV implementó oficialmente en el tercer trimestre de 2019 el software de transacción electrónica –versión website– para sustituir el software de apoyo a la declaración del seguro social, con vistas a brindar un mejor soporte a las agencias en la ejecución de las transacciones electrónicas y comenzar a aplicar esa modalidad de pago a los individuos en la resolución de los regímenes de seguro social.

Además, ha realizado un sistema de interacción multimedia entre pobladores y empresas con agencias del seguro social (sistema de SMS). Hasta el momento, cuenta con 18 servicios públicos de niveles 4 y 6 en línea.

Para superar la complejidad específica en el sector, especialmente en los recursos humanos en 2020, Dao Viet Anh afirmó que el SSV continuará investigando y revisando para reducir y eliminar los procedimientos engorrosos y superpuestos que dificultan el proceso de ejecución, así como simplificando los procedimientos administrativos de manera fácil y accesible, con el fin de crear condiciones favorables a los ciudadanos  y organizaciones.

Además, las agencias del seguro social evaluarán el nivel de satisfacción de la población y las organizaciones, una base importante para valorar la calidad de sus servicios. El SSV elaborará mecanismos en pos de estimular el reclutamiento de estudiantes destacados para trabajar en el campo, especialmente en la tecnología de la información./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.