La vida normal de los vietnamitas es el sueño de muchos países

A pesar de ser el décimo quinto país más poblado del mundo, con casi 100 millones de habitantes, Vietnam ocupa el puesto 156 entre los 215 países y territorios en términos de cantidad de casos confirmados del COVID-19 y figura entre las 30 naciones sin reportar fallecidos por el letal virus.
La vida normal de los vietnamitas es el sueño de muchos países ảnh 1En la etapa de la nueva normalidad, los visitantes podrán entrar gratuitamente a los sitios turísticos de la ciudad de Hoi An, en Khanh Hoa (Foto: VNA)

Los niños vuelven a la escuela, la gente regresa a sus trabajos, los restaurantes reabren y las calles se llenan nuevamente de personas, por tanto, se puede decir que la vida cotidiana ha vuelto a la normalidad en todo el territorio de Vietnam.

El día de hoy, 15 de junio, el país indochino cumple dos meses sin reportar nuevos casos de infección del coronavirus en la comunidad. La vida normal de los vietnamitas hoy día es un sueño para muchos países que todavía enfrentan la compleja evolución de la pandemia.

Dos meses sin COVID-19 en la comunidad

Según el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Lucha contra el COVID-19, también en el período de casi 60 días, el número de contagiados en el mundo aumentó incesantemente, de unos dos millones a casi ocho millones de pacientes, mientras que la cantidad de fallecidos también creció de 135 mil a más de 433 mil.

En el mundo, 16 países registraron más de 100 mil enfermos; 59 naciones cuentan con más de 10 mil casos; y 122, con más de mil contagiados.

Al dirigirse a la Asamblea Nacional de Vietnam, el viceprimer ministro Vu Duc Dam atribuyó el éxito del país al liderazgo del Partido Comunista y el Estado, así como a la participación de todo el sistema político, el personal médico, el ejército, la policía popular y otras fuerzas funcionales, especialmente el pueblo.

Tan pronto como se anunciaron las primeras informaciones sobre la epidemia a finales de 2019, el Gobierno orientó al sector de salud a consultar con las organizaciones internacionales y planificar la lucha contra la epidemia según las experiencias precedentes.

La vida normal de los vietnamitas es el sueño de muchos países ảnh 2El viceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam (Foto: VNA)

Vietnam estableció las soluciones un paso antes y por encima de las recomendaciones de las organizaciones internacionales, y es el primer país del mundo en exigir la declaración médica obligatoria a todas las personas que ingresan desde zonas epidémicas.

Más tarde, las organizaciones y amigos internacionales evaluaron las medidas de Vietnam como correctas, oportunas y decididas, al garantizar la mayor eficiencia económica porque el costo total de la lucha antiepidémica en el país hasta ahora es mucho bajo en comparación con otras naciones.

Vietnam se esfuerza por curar a los pacientes graves

Hasta la fecha, 323 de los 334 pacientes confirmados del COVID-19 en Vietnam fueron curados, lo que representa el 97 por ciento.

Se estima que el tiempo de tratamiento promedio para esos pacientes recuperados es de más de 20 días.

Actualmente, los 11 casos activos reciben atención médica en seis instalaciones clínicas, incluido el Hospital Central de Enfermedades Tropicales en el distrito de Dong Anh, en Hanoi, y la mayoría muestran un estado de salud estable.

Mientras, la mejoría de los pacientes 19 y 91, los más graves en Vietnam, es considerada un milagro que evidencia los incansables esfuerzos del personal médico del país indochino para traer a los enfermos del umbral de la muerte a la vida.

La vida normal de los vietnamitas es el sueño de muchos países ảnh 3El paciente númeno 19 expresó su profundo agradecimiento a los galenos del Hospital Central de Enfermedades Tropicales, al recibir el alta médica con buenas condiciones de salud (Foto: Vietnam+)

En concreto, el caso 19 entró varias veces en estado de coma, insuficiencia respiratoria y sobre todo tuvo daño pulmonar severo de hasta el 80 por ciento. El paciente fue sometido a diálisis continua y sufrió tres paros cardíacos, una vez con una paralización de hasta 40 minutos.

El 3 de junio, la persona sonrió y expresó su profundo agradecimiento a los galenos del Hospital Central de Enfermedades Tropicales, al recibir el alta médica con buenas condiciones de salud.

Mientras, el número 91 es un piloto británico de 43 años de edad. Al principio, solo el 10 por ciento de sus pulmones podían funcionar correctamente, pero ahora esa tasa aumentó en un 60 por ciento.

Actualmente, el hombre logró respirar lentamente sin apoyo de máquinas durante 48 horas, con una tasa de dos litros de oxígeno por minuto.

El paciente cumplió casi 90 días de tratamiento médico. Después de una semana de suspender el soporte vital (ECMO), su estado de salud mejoró gradualmente y continúa mostrando señales de recuperación milagrosas.

La vida normal de los vietnamitas es el sueño de muchos países ảnh 4Los médicos se esfuerzan en el tratamiento del paciente número 91 (Foto: Hospital de Cho Ray)

A pesar de esos progresos, el Subcomité de Tratamiento afirmó que el piloto todavía necesita semanas para recuperarse, ya que el proceso de rehabilitación puede verse afectado por nuevos episodios de infección.

Luong Ngoc Khue, subjefe del Subcomité de Tratamiento de la Dirección Nacional de Prevención y Lucha contra el COVID-19, admitió que el progreso milagroso del paciente 91 constituye una motivación para los médicos.

Ese éxito se debe principalmente a la coordinación, el asesoramiento e intercambio entre las unidades pertinentes y, al mismo tiempo, los esfuerzos y la dedicación de los doctores de los hospitales de Enfermedades Tropicales y de Cho Ray, ambos en Ciudad Ho Chi Minh, en la movilización de las fuerzas y recursos en función del tratamiento./.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.