Lai Chau: preservación de la identidad cultural y desarrollo turístico

Ya dotada de majestuosos paisajes, la provincia de Lai Chau atrae turistas gracias a la diversidad cultural de sus veinte comunidades étnicas. El Comité Popular Provincial también ha promulgado un plan sobre la preservación y valorización de la identidad cultural de las etnias vinculadas al desarrollo turístico, para el período 2021-2025, con lineamientos para el 2030.
Lai Chau: preservación de la identidad cultural y desarrollo turístico ảnh 1 Visitantes a la aldea Si Thau Chai. (Foto: dangcongsan.vn)

Lai Chau, Vietnam (VNA) Ya dotada de majestuosos paisajes, la provincia de Lai Chau atrae turistas gracias a la diversidad cultural de sus veinte comunidades étnicas. El Comité Popular Provincial también ha promulgado un plan sobre la preservación y valorización de la identidad cultural de las etnias vinculadas al desarrollo turístico, para el período 2021-2025, con lineamientos para el 2030.

Consciente de que las tradiciones culturales de cada comunidad étnica son un recurso importante para el desarrollo del turismo y por ende de la economía local, la provincia de Lai Chau ha decidido apostar por estas tradiciones, según indicó Tran Quang Khang, subdirector del Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo.

“Nos hemos fijado el objetivo de crear, entre 2021 y 2025, cinco pueblos de turismo comunitario representativos de la cultura de cinco grupos étnicos: el pueblo de Vang Pheo, para los Thai, el pueblo de Sin Suoi Ho, para los Mong, los el pueblo de Si Thau Chai, para los Dao, el pueblo de Tham, para los Lu y el pueblo de San Thang, para los Giay. Nos aseguraremos de que en 2025, la aldea de Sin Suoi Ho pueda ser reconocida como una aldea de turismo comunitario representativa de la ASEAN”, compartió.

La provincia de Lai Chau se enorgullece de tener cinco entidades clasificadas como patrimonio cultural inmaterial nacional, a saber, el arte del Xoe, tira y afloja de los Thai, el festival Tu Cai de los Dao, el festival Gau Tao de los Mong y el tejido brocados de los Lu. El Xoe de los Thai ha traspasado incluso las fronteras nacionales para figurar en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad. Pero hay muchas otras tradiciones culturales por descubrir en esta provincia, como nos reveló Mai Hong Sim, vicepresidenta del Comité Popular del distrito de Phong Tho.

“En Muong So, que es una comuna en nuestro distrito, la etnia Thai celebra todos los años, el día 15 del segundo mes lunar, a la señorita Han, quien fue una figura guerrera en su historia. La fiesta dedicada a él ofrece juegos populares que son muy interesantes para los turistas. El décimo día del tercer mes lunar, los Thai celebran otro festival llamado Then Kin Pang o festival del riego. Se invita a los turistas a asistir a espectáculos artísticos, participar en juegos populares y bailes colectivos”, dijo.

Otros atractivos de Lai Chau: sus productos de artesanía tradicional como el tejido, el bordado, la cestería y la herrería… y su gastronomía. El pescado cocinado en cenizas y el arroz morado glutinoso al vapor de Lai Chau han entrado en el libro de los récords vietnamitas, mientras que las nueces de Sin Ho y el alcohol de maíz de Sung Phai han sido seleccionados entre las 100 mejores especialidades vietnamitas que vale la pena comprar como recuerdo. De todas las comunidades étnicas en Lai Chau, los Thai son los más orgullosos de sus habilidades culinarias, como lo demuestra Lo Thi Nhung, propietaria de la posada Tam Nhung en la aldea de Turismo Comunitario Vang Pheo.

“La gastronomía tailandesa es muy diversa. Tenemos pescados cocinados en cenizas, mousse a la parrilla, pescados a la parrilla con un sazón típico de la región del Noroeste. También tenemos bailes originales y una forma especial de lavar el cabello, que estamos listos para mostrar a los turistas. Para nosotros, los Thai, lavarnos el pelo en Nochevieja es un rito que tiene como objetivo atraer la suerte y la salud”, dijo.

Lai Chau: preservación de la identidad cultural y desarrollo turístico ảnh 2 La tejeduría, una artesanía tradicional de Lai Chau. (Fuente: dangcongsan.vn)

Además de promover sus productos turísticos, la provincia de Lai Chau trabaja para mejorar su infraestructura y crear circuitos adicionales, al tiempo que ofrece ofertas atractivas para inversores y operadores turísticos, según indicó Tong Thanh Hai, vicepresidente permanente del Comité Popular provincial.

“Le pedimos al gobierno que nos permitiera construir un aeropuerto. Ya se han aprobado otros proyectos, el más ambicioso de los cuales es el Jardín del Edén en el distrito de Tam Duong, que tendrá una extensión de 100 hectáreas e incluirá, entre otras cosas, una estación de esquí al aire libre. Pero también tenemos proyectos turísticos de cascadas, termas, hipódromos y campos de golf”, explicó.

El desarrollo de infraestructuras, la organización de clases para transmitir habilidades tradicionales, la reconstitución y preservación de fiestas típicas de minorías étnicas son las principales medidas tomadas por Lai Chau para conciliar la preservación del patrimonio y la expansión del turismo. Esta provincia va camino de convertirse en un destino imprescindible en el mapa turístico vietnamita. VNA/VOV


VNA

Ver más

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.