Lanzan concurso “Exploradores de Ciencia de Data de la ASEAN 2020”

El Fondo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en colaboración con SAP, el mayor grupo de software europeo, lanzó el concurso ‘Exploradores de Ciencia de Data de la ASEAN 2020’ a fin de alentar a los jóvenes a utilizar los datos para cambiar el mundo.
Lanzan concurso “Exploradores de Ciencia de Data de la ASEAN 2020” ảnh 1Los equipos participantes en el concurso. (Fotografía: La Asean)
Hanoi (VNA)- El Fondo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), encolaboración con SAP, el mayor grupo de software europeo, lanzó el concurso‘Exploradores de Ciencia de Data de la ASEAN 2020’ a fin de alentar a losjóvenes a utilizar los datos para cambiar el mundo.

Los concursantesutilizarán el software SAP Analytics Cloud para desarrollar un proyecto y darsoluciones a las cuestiones socioeconómicas más urgentes en la ASEAN, informóel periódico electrónico Nhan Dan.

Estos problemastambién se encuentran entre los seis Objetivos de Desarrollo Sostenible de lasNaciones Unidas, a saber, salud y bienestar; educación de calidad; igualdad degénero; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación einfraestructura, y ciudades y comunidades sostenibles.

La edición de esteaño dura hasta octubre. Los candidatos pueden obtener más información en elsitio web: http://www.aseandse.org.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.