Lanzan en Hanoi programa "Beber alcohol - No conducir"

El Comité Nacional de Seguridad del Tránsito de Vietnam (CSTV), en colaboración con el Comité Popular de Hanoi, convocaron hoy aquí una caminata, bajo el lema "Beber alcohol - No conducir", con la presencia del viceprimer ministro Truong Hoa Binh.

Hanoi (VNA)- El Comité Nacional de Seguridad del Tránsito de Vietnam (CSTV), en colaboración con el Comité Popular de Hanoi, convocaron hoy aquí una caminata, bajo el lema "Beber alcohol - No conducir", con la presencia del viceprimer ministro Truong Hoa Binh.

Lanzan en Hanoi programa "Beber alcohol - No conducir" ảnh 1Lanzan en Vietnam programa de caminata "Beber alcohol - No conducir" (Fuente: VNA)

En su discurso, Hoa Binh, quien también es presidente del CSTV, reiteró que el Estado aumentará las sanciones aplicadas para las violaciones de concentración de alcohol en sangre de los conductores.

Apuntó, además, que gracias a los esfuerzos del gobierno y pobladores vietnamitas, la cantidad de los casos y víctimas mortales de accidentes de tráfico redujo constantemente en los últimos años.

En concreto, se reportó una disminución de 12 mil muertos por los mismos en 2012 a ocho mil personas en 2018, especificó.

Sin embargo, señaló que esos accidentes causaron cada día unos 20 fallecidos y 40 heridos en Vietnam, los cuales trajeron dolores y pérdidas a sus familiares y a la comunidad, y subrayó la reciente repetición de los casos provocados por conductores con consumo excesivo de alcohol en el país.

En ese sentido, instó a los ciudadanos vietnamitas a no consumir bebidas alcohólicas al manejar, y exigió a las fuerzas competentes a reforzar las medidas de prevención y aplicar los castigos a los infractores.  

Según el viceministro de Salud, Nguyen Truong Son, la tasa de consumo de alcohol en Vietnam se encuentra en un nivel alarmante, ya que un vietnamita promedio consume unos 6,6 litros de bebidas alcohólicas por año, 

Truong Son compartió la información en un seminario sobre políticas para prevenir problemas relacionados con el alcohol, organizado la víspera en esta capital por el Ministerio de Salud de Vietnam y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El funcionario destacó que la producción de alcohol en la nación indochina va en aumento, mientras que el mundo está siguiendo la tendencia opuesta. 

El consumo de alcohol provoca 200 enfermedades diferentes, y ocupa el tercer lugar entre las principales causas de muerte temprana y discapacidades en todo el mundo, precisó.

Por su parte, el representante de la OMS en Vietnam, Kidong Park, expresó también su preocupación por el abuso con el alcohol en este país, que provocó 79 mil muertes en 2016. Se espera que para 2025, el consumo promedio anual alcance los siete litros, remarcó.

Los delegados en el evento indicaron que el sistema legal actual del país para la prevención de problemas con el consumo de esas bebidas sólo incluye la Decisión de 2014 del Primer Ministro sobre la política nacional para prevenir el abuso de alcohol para 2020, y un Decreto del Gobierno de 2017, sobre la gestión de la producción y el comercio del mismo. 

El Ministerio de Salud trabaja para compilar un proyecto de ley sobre la lucha contra los problemas relacionados con el alcohol, que se presentará por segunda vez a la Asamblea Nacional en su séptimo período de sesiones, el próximo mes. 

Por otro lado, el vicepresidente de la Asamblea Nacional Phung Quoc Hien afirmó que Vietnam está completando el mecanismo y las políticas para controlar de cerca el consumo de cerveza y otras bebidas alcohólicas, así como regular el tiempo y los lugares de venta de estos productos.-VNA

source

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.