Con un presupuesto de más de 17 millones de dólares, el programa se ejecutará entre 2018 y 2021 a nivel central y en las provincias norteñasde Dien Bien y Lao Cai, las altiplánicas de Kon Tum y Gia Lai y la sureña deDong Thap, y la ciudad central de Da Nang.
El plan tiene como objetivo desarrollar y ejecutarpolíticas y programas destinadas a la promoción de los derechos de los menores y mejorar su bienestar, a fin de atender la situación de pobrezamultidimensional y la vulnerabilidad de la infancia.
También pretende diseñar y operar el sistema deprotección infantil, ofrecer servicios de justicia amigables para los niños yaumentar la conciencia para cambiar las prácticas socioculturales que obstaculicenel desarrollo de ese grupo de la población.
Al hablar en la cita, la viceministra del MoLISA, NguyenThi Ha, destacó las contribuciones y el apoyo de UNICEF en la promoción de losderechos de los pequeños en Vietnam, y señaló algunos desafíos en larealización de las labores al respecto.
Indicó que millones de niños vietnamitas aún carecen y notienen acceso a los servicios de salud, educación, agua potable e higieneambiental.
Destacó que la promoción de los derechos infantiles contribuyea cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y amaterializar el Plan de desarrollo socioeconómico nacional para el período2016-2020. – VNA