Laos actualiza su política de visas para atraer turistas

El Ministerio de Seguridad Pública de Laos anunció la implementación de una política relajada de visas para atraer llegadas internacionales y desbloquear el potencial turístico a través de su programa “Visita Laos 2024”.

Vientiane, Laos. (Fuente:VNA)
Vientiane, Laos. (Fuente:VNA)

Vientiane (VNA)- El Ministerio de Seguridad Pública de Laos anunció la implementación de una política relajada de visas para atraer llegadas internacionales y desbloquear el potencial turístico a través de su programa “Visita Laos 2024”.

Se ofrece viaje sin visa durante 15 días a los turistas chinos que viajan en grupos organizados por agencias registradas y autorizadas oficialmente por el Ministerio de Turismo de Laos.

Los ciudadanos de Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, Austria, Bélgica, España y Grecia están exentos de visa para su primera visita de 15 días a Laos.

El país amplía el período de estadía de una visa de entradas múltiples de 30 días a 60 días para quienes provienen de Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.

En cuanto a los turistas tailandeses que viajan en grupos con pasaportes y pases fronterizos temporales, se les permite permanecer en Laos hasta 10 días, más que el límite anterior de tres días. Además, podrán visitar tres provincias adyacentes a sus puntos originales de llegada.

Entre enero y abril, Laos recibió alrededor de 1,5 millones de turistas internacionales, un aumento interanual del 35%, siendo Vietnam el segundo mayor mercado emisor.

El país espera recibir más de 4,6 millones de llegadas extranjeras este año y ganar 1,3 mil millones de dólares en ingresos por turismo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.