Laos considera reapertura de la frontera

Los funcionarios gubernamentales y empresarios de Laos discutieron un plan para reabrir la frontera a los turistas el próximo mes, con medidas especiales para prevenir y controlar el COVID-19, informó hoy el diario The Vientiane Times.
Laos considera reapertura de la frontera ảnh 1Los laosianos usan mascarillas para prevenir y controlar la pandemia de COVID-19 (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA)- Los funcionarios gubernamentalesy empresarios de Laos discutieron un plan para reabrir la frontera a losturistas el próximo mes, con medidas especiales para prevenir y controlar elCOVID-19, informó hoy el diario The Vientiane Times.

La reunión virtual se llevó a cabo después que el gobierno laosianoaprobó el plan de "zonas verdes turísticas", en las que se aplicaránmedidas para garantizar la seguridad de los viajes, a la par de prevenir lapropagación de la pandemia.

En consecuencia, se permitirá que los turistas visiten determinadas zonas delpaís.

Las empresas de la industria sin humo junto con las fuerzas pertinentes realizaráncampañas de promoción en las redes sociales, radio, televisión y periódicos sobrela reapertura de destinos atractivos, a la par de brindar información oficial alos excursionistas a través de sitios web.

Según el Ministerio de Información, Cultura y Turismo, las "zonas verdesturísticas" incluyen Vientiane, el distrito de la ciudad de Vangvieng y laciudad de Luang Prabang, con el 70 al 80 por ciento de la población vacunada,mientras que las tasas de inmunización de los proveedores de servicios oscilan del90 al 95 por ciento.

El mes pasado, el gobierno del país del Sudeste Asiático anunció un plan pararecibir a los turistas nacionales y extranjeros completamente vacunados contrael coronavirus.

El objetivo del plan es atraer al menos 1,9 millones de visitantes domésticos ymás de un millón de foráneos en 2022.

Mientras, el Ministerio de Salud reportó mil 138 nuevos casos del virusSARS-CoV-2 en las últimas 24 horas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.