Laos espera recibir 2,7 millones de turistas foráneos en 2024

Laos fijó la meta de recibir al menos 2,7 millones de turistas foráneos en 2024 para estimular el crecimiento económico después de la pandemia de la COVID-19.
Laos espera recibir 2,7 millones de turistas foráneos en 2024 ảnh 1Luang Prabang, Patrimonio Mundial reconocido por la UNESCO (Fuente: XinHua)
Vientiane (VNA)-  Laos fijó la meta de recibir al menos 2,7millones de turistas foráneos en 2024 para estimular el crecimiento económicodespués de la pandemia de la COVID-19.

El viceministro de Información, Cultura yTurismo de Laos, Ounthuang Khaophan, dijo que el gobierno laosiano define alturismo como un sector clave en su estrategia de desarrollo socioeconómico.

Por lo tanto, agregó, Laos eligió a 2024como “Año de turismo” que simboliza sus compromisos fuertes para recuperar laindustria sin humo, afectada seriamente después de la pandemia de la COVID-19.

Según Ounthuang, para cumplir tal meta, lacartera coopera con los gobiernos central y local con el fin de intercambiarideas sobre la organización de actividades tanto a nivel regional comonacional.

Además, se enfoca en mejorar lasatracciones turísticas existentes y construir otras nuevas y capacitar a losguías turísticos.

En los primeros seis meses de este año,Laos atrajo a más de 1,67 millones de turistas extranjeros, superando elobjetivo del país para todo el año 2023.

La mayoría de los visitantes proceden de lospaíses de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de los cualesTailandia ocupó el primer lugar con casi 670 mil llegadas y Vietnam el segundocon casi 340 mil./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.