Laos iniciará inspección de seguridad de presas hidráulicas en 2019

El gobierno de Laos inspeccionará los estándares de seguridad de construcción en todos las presas hidráulicas en el país a partir de 2019, para prevenir accidentes similares al colapso ocurrido en julio pasado en la hidrocentral Xepian Xenamnoy, reportó hoy el periódico Vientiane Times.
Laos iniciará inspección de seguridad de presas hidráulicas en 2019 ảnh 1Soldadon laosianos buscan a desaparecidos en colapso de presa de la hidrocentral Xepian Xenamnoy. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - El gobierno de Laos inspeccionará los estándares de seguridad de construcción en todos las presas hidráulicas en el país a partir de 2019, para prevenir accidentes similares al colapso ocurrido en julio pasado en la hidrocentral Xepian Xenamnoy, reportó hoy el periódico Vientiane Times.

Según la fuente, el viceministro de Energía y Minería, Sinnava Souphannouvong, anunció que las autoridades competentes examinarán todas las obras de este tipo en 2019 y 2020, centrando la atención en el diseño, la construcción, la generación de electricidad y la seguridad de las reservas de agua.

La decisión fue adoptada después del siniestro que tuvo lugar en Xepian Xenamnoy, ubicada en la provincia de Attapeu, y en la presa de la hidrocentral Nam Ao, en Xiangkhouang.

Recientemente, el gobierno laosiano suspendió la concesión de permiso a nuevos proyectos de plantas hidroeléctricas, para revisar los estándares de seguridad y la estrategia de desarrollo de las hidrocentrales. El Ministerio de Energía y Minería informó que el país planea generar cinco mil 500 megavatios para 2020, cifra que se elevará a 20 mil megavatios en los años posteriores.

El incidente de Xepian Xenamnoy provocó la muerte de decenas de personas y obligó a otros miles a evacuarse, además de dejar grandes pérdidas materiales.

La construcción de la presa, que se inició en 2013 y se prevé que concluya el próximo año, corre a cargo de la homónima empresa, con una inversión de mil 200 millones de dólares.

La planta hidroeléctrica tiene una capacidad diseñada de 410 megavatios y produce mil 860 kilovatios/hora al año. –VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.