Laos lanza iniciativa de créditos de carbono forestal

El gobierno de Laos firmó un acuerdo con una empresa privada para lanzar una iniciativa de créditos de carbono forestal en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la destrucción y degradación de los bosques.

En el acto de firma. (Fuente: AFP)
En el acto de firma. (Fuente: AFP)

Vientiane (VNA)- El gobierno de Laos firmó un acuerdo con una empresa privada para lanzar una iniciativa de créditos de carbono forestal en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la destrucción y degradación de los bosques.

Según el Memorando de Entendimiento (MoU) para la cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Laos, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Laos y la empresa AIDC Green Forest, el proyecto involucrará ocho bosques con una superficie total de unos 1,4 millones de hectáreas.

Según el Ministerio de Agricultura y Silvicultura, el plan es una estrategia nacional importante y está en consonancia con las estrategias adoptadas por otros países para reducir la destrucción de los bosques, que es una de las causas del cambio climático.

La iniciativa ayudará a proteger y restaurar los bosques y al mismo tiempo mejorará la calidad de vida de las comunidades locales y fortalecerá la economía nacional y el desarrollo general de la sociedad.

Según el MoU, se seguirán los estándares internacionales para avanzar en la compra y venta de créditos de carbono en el futuro. El proyecto será un gran paso adelante para permitir a Laos comprar y vender créditos de carbono forestal de acuerdo con los mecanismos del mercado internacional y de Laos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.