Laos lanza iniciativa de créditos de carbono forestal

El gobierno de Laos firmó un acuerdo con una empresa privada para lanzar una iniciativa de créditos de carbono forestal en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la destrucción y degradación de los bosques.

En el acto de firma. (Fuente: AFP)
En el acto de firma. (Fuente: AFP)

Vientiane (VNA)- El gobierno de Laos firmó un acuerdo con una empresa privada para lanzar una iniciativa de créditos de carbono forestal en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la destrucción y degradación de los bosques.

Según el Memorando de Entendimiento (MoU) para la cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Laos, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Laos y la empresa AIDC Green Forest, el proyecto involucrará ocho bosques con una superficie total de unos 1,4 millones de hectáreas.

Según el Ministerio de Agricultura y Silvicultura, el plan es una estrategia nacional importante y está en consonancia con las estrategias adoptadas por otros países para reducir la destrucción de los bosques, que es una de las causas del cambio climático.

La iniciativa ayudará a proteger y restaurar los bosques y al mismo tiempo mejorará la calidad de vida de las comunidades locales y fortalecerá la economía nacional y el desarrollo general de la sociedad.

Según el MoU, se seguirán los estándares internacionales para avanzar en la compra y venta de créditos de carbono en el futuro. El proyecto será un gran paso adelante para permitir a Laos comprar y vender créditos de carbono forestal de acuerdo con los mecanismos del mercado internacional y de Laos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.