Laos mantiene restricciones a la entrada y salida del país hasta finales de julio

El Gobierno de Laos decidió mantener sus puertas internacionales cerradas a la entrada y salida, a excepción de los ciudadanos laosianos o extranjeros con necesidad urgente que deben recibir el permiso del Comité Directivo nacional para la prevención y lucha contra el COVID-19.
Hanoi (VNA) - El Gobierno de Laos decidió mantener sus puertas internacionalescerradas a la entrada y salida, a excepción de los ciudadanos laosianos o extranjeroscon necesidad urgente que deben recibir el permiso del Comité Directivonacional para la prevención y lucha contra el COVID-19.

En un anuncio emitido la víspera, la Oficina del Gobierno de Laos dijo que elpaís también mantendrá la suspensión de la emisión de visas a personas quevienen o transitan por naciones con brotes de COVID-19, excepto diplomáticos,inversores, empresarios, expertos y trabajadores para proyectos importantes.
Laos mantiene restricciones a la entrada y salida del país hasta finales de julio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

Al mismo tiempo, el Gobierno permite la reanudación de las actividadesdeportivas con público y eventos como reuniones, fiestas, festivales y bodassiempre que se apliquen las medidas de prevención de la epidemia.

El mencionado Comité informó que hasta este lunes, el país registró 79 díasseguidos sin nuevos casos de COVID-19. Desde enero hasta el 29 de junio, Laosreportó solo 19 contagiados del coronavirus y todos los pacientes se hanrecuperado./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.