Laos prohíbe importación de fideos instantáneos tailandeses

Laos decidió prohibir la importación de fideos instantáneos de la marca tailandesa Lerros Instant Boat Noodles, también conocida como Kuay Tiew Rua, debido a informaciones sobre la contaminación con bacterias del mencionado producto.

Vientiane (VNA) - Laos decidió prohibir laimportación de fideos instantáneos de la marca tailandesa Lerros Instant BoatNoodles, también conocida como Kuay Tiew Rua, debido a informaciones sobre lacontaminación con bacterias del mencionado producto.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA,en inglés) de Laos anunció la víspera que la presencia de la bacteria Bacilluscereus en el fideo Lerros Instant Boat Noodles excede el límite permisible ypuede causar problemas de salud.

Precisó que el fideo de dicha marca contiene alrededorde seis mil 600 UFC, excediendo el límite establecido por el Ministerio deSalud de Tailandia de mil UFC por producto.

La FDA exigió a los órganos pertinentes vigilar la importación de losfideos instantáneos y retirarlos del mercado, así como informar a la poblaciónque evite su consumo, venta e importación por el momento.

El periodo de incubación de la bacteria Bacillus cereus puede comenzar de seisa 15 minutos tras consumir el producto contaminado, algunos infectados puedensufrir náuseas y vómito entre 30 minutos y seis horas desde el momento deintoxicación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.