Laos reduce importación de electricidad

La importación de electricidad de Laos desde Tailandia, China y Vietnam en la primera mitad del año registró una reducción de dos por ciento en comparación igual lapso de 2017, informó el Ministerio de Energía y Minerales (MEM).

Vientiane, 30 ago(VNA)- Laos redujo un dos por ciento la importación de electricidad desde Tailandia, China y Vietnam enla primera mitad de este año en comparaciónigual lapso de 2017, informó el Ministerio de Energía y Minerales (MEM).

De acuerdo con lainformación de esa cartera citada por el periódico Vientiane Times, el país importómás de 307 millones de kilovatios por hora en ese período, de ellos 272millones 600 mil kilovatios de Tailandia, 21 millones 280 mil de China y 14millones de Vietnam, destinandounos 14 millones 80 mil dólares en la compra de energía.

Esta naciónsudesteasiática dispone de gran potencial para la producción de electricidadcon plantas hidroeléctricas, termoeléctricas y eólicas. Sin embargo, debeimportar energía para satisfacer la demanda doméstica.

Laos planeaconstruir y mejorar en 2019 varias líneas de electricidad y conectar su red energéticacon los países vecinos, a fin de facilitar la compra-venta.

En los primerosseis meses de 2018, Vientiane ingresó 240 millones de dólares de las fuentesenergéticas, cifra que representa un aumento de 15,4 por ciento comparado conigual etapa del año pasado y el 48,85 por ciento de la meta trazada.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.