Laos refuerza gestión de trabajadores extranjeros ilegales

El gobierno laosiano ha impuesto sanciones a los trabajadores extranjeros ilegales y a los operadores de sus empresas como un esfuerzo para garantizar que los empleados foráneos en este país cumplan con la ley, según el diario The Vientiane Times.
Laos refuerza gestión de trabajadores extranjeros ilegales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA) - El gobierno laosiano ha impuesto sanciones a los trabajadoresextranjeros ilegales y a los operadores de sus empresas como un esfuerzopara garantizar que los empleados foráneos en este país cumplan con laley, según el diario The Vientiane Times.

De esa manera, cualquier extranjero o persona apátrida en Laos, que realice untrabajo sin el permiso legal de las autoridades competentes, será multado ysancionado de conformidad con el Decreto número 21 al respecto.

Este documento entrará en vigor a partir del 12 de marzo venidero, y estipularáque los infractores serán multados con 213 dólares la primera vez que incurranen esa violación.

Ese monto aumentará a 281 y 469 dólares en la segunda y tercera infracciones, respectivamente.A los infractores por tercera vez se les revocarán el permiso de residencia, y seránexpulsados y tendrán prohibidos entrar a Laos.

Este decreto de 13 páginas forma parte de esfuerzos del gobierno laosiano paragestionar más estrictamente a los trabajadores extranjeros ilegales y a losoperadores de empresas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.