Laos relaja varias medidas de restricciones

Laos anunció la flexibilización de algunas restricciones en el país después de 33 días consecutivos sin ninguna nueva infección de COVID-19, durante una conferencia de prensa del Ministerio de Salud.
Vientiane, 16 may (VNA)- Laos anunció laflexibilización de algunas restricciones en el país después de 33 díasconsecutivos sin ninguna nueva infección de COVID-19, durante una conferenciade prensa del Ministerio de Salud.

Laos relaja varias medidas de restricciones ảnh 1


En consecuencia, a partir del 18 demayo, las agencias públicas y las empresas podrán volver a abrir, pero debenmantener las medidas de prevención contra epidemia y se recomienda trabajar enlínea siempre que sea posible.

Se reanudarán las actividades detransporte y se permitirá el movimiento interprovincial. Los extranjeros enLaos pueden regresar a sus países de origen, y los trabajadores laosianos puedencontinuar sus trabajos en el extranjero.

El Gobierno también permite lareapertura gradual de las bases educacionales, con los alumnos de quinto,noveno y duodécimo grado de regreso a la escuela el 18 de mayo y otros alumnosdel 2 de junio.

Las actividades comerciales también sereanudarán bajo la supervisión de agencias de gestión y las autoridadeslocales.

Mientras tanto, la restriccióncontinuará para fiestas, mercados nocturnos, cervecerías, tiendas de juegos online,salas de karaoke, cines, casinos y torneos deportivos de equipo. Las reunionesno oficiales o informales u otros eventos importantes todavía están prohibidos,al igual que los festivales culturales y las bodas con más de 50 asistentes.

Los pasos fronterizos locales einternacionales permanecen cerrados, y Laos continuará sin emitir visas paraextranjeros, excepto para diplomáticos, expertos y trabajadores que considerennecesarios para proyectos en el país.

El Ministerio de Salud de Laos tambiénenfatizó que si se detecta una nueva infección en una provincia, se adoptaránmedidas más estrictas en esa localidad. Si se encuentra un grupo de casos endos o más provincias, entonces el país puede volver a tomar medidas de bloqueo estipuladasen la Orden del Primer Ministro al respecto./.
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.