La cartera dijo que hasta el 11 de julio se reportaron 10mil infectados, incluidas seis muertes. El total representa un incremento dedos mil casos en comparación con la cifra anunciada el 2 de julio de siete mil 474.
Las autoridades locales indicaron que la enfermedad sepropaga rápidamente en lugares con condiciones de vida insalubres, con ambientespropicios para que crezcan los mosquitos. Laos se encuentra actualmente en latemporada de lluvias, lo que crea condiciones aún más favorables para que se desarrollenesos insectos, agregó.
Las autoridades sanitarias de Laos están preocupadas porla tendencia al alza de los casos de dengue este año, que presenta desafíospara contener la propagación del virus y controlar el mal. Los expertos médicosse reúnen todos los lunes para actualizar el progreso de la enfermedad ydiscutir posibles intervenciones en aras de reducir el número de infectados.
Se solicitó a los lugareños aplicar medidaspreventivas, que incluyen matar mosquitos y limpiar el medioambiente, a la parde buscar apoyo médico cuando sienten síntomas de dengue.
La fiebre del dengue es una enfermedad que ocurre durantetodo el año en Laos y alcanza su punto máximo en la temporada de lluvias demayo a septiembre. En 2013, el país del Sudeste Asiático registró una cifrarécord de más de 44 mil casos, incluidas 95 muertes./.