Laos y Cambodia exhortan inversiones vietnamitas

Laos y Cambodia presentaron sus diversos proyectos a las empresas vietnamitas durante una reciente conferencia de la Asociación de Desarrollo y Cooperación Económica entre los tres países (ADCEVLC) en esta capital.
Laos y Cambodia presentaron sus diversos proyectos a las empresasvietnamitas durante una reciente conferencia de la Asociación deDesarrollo y Cooperación Económica entre los tres países (ADCEVLC) enesta capital.

El jefe del Departamento vietnamita de Desarrolloy Cooperación Económica con Cambodia, Le Van Tuy, informó que dichosplanes se centran en la producción de cables eléctricos, laconstrucción de una zona de juegos olímpicos y un área económicaespecial en las provincias fronterizas camboyanas de Ratanakiri y lavietnamita Gia Lai.

Por su parte, el presidente de la ADCEVLC,Lai Quang Thuc, recomendó a esas compañías invertir en la producción,mercancías de consumo, industria, silvicultura y servicios en Laos.

Segúnel Ministerio de Planificación e Inversión de Viet Nam, planes einversiones inversionistas vietnamitas en Laos y Cambodia aumentaronfuertemente en los últimos años./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.