Las guerreras de Vietnam

En 2015 tuve la oportunidad de cubrir la visita a Cuba de una delegación de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV), encabezada por su entonces presidenta, la Sra. Nguyen Thi Thanh Hoa.

Mariela Pérez Valenzuela

Hanoi, 03 ago(VNA)- En 2015 tuve la oportunidad de cubrir lavisita a Cuba de una delegación de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV),encabezada por su entonces presidenta, la Sra. Nguyen Thi Thanh Hoa.

Fueron días de intercambio, emociones,remembranzas, cantos, calor humano e infinitas muestras de solidaridad yamistad recíprocas.

Durante un encuentro con el SecretariadoNacional de la Federación de Mujeres Cubanas -organización que aglutina a unas cuatro millones de féminas mayores de14 años- , cubanas y vietnamitas hablaron durante algo más de dos horas sobrelos proyectos y retos que tienen los dos países para alcanzar una mayor equidadde género.

Las guerreras de Vietnam ảnh 1Fuente:Mariela Pérez Valenzuela

Nunca imaginé que tres años despuésconfirmaría, en suelo vietnamita, la grandeza, el empuje y el espíritu de susmujeres, de quienes la señora Thanh Hoa hablaba emocionada.

Muy emotivo fue su encuentro con  pioneros y profesores  de la escuela primaria que lleva el nombre de Vo Thi Thang, la joven a quiencon solo 20 años los labios no le temblaron cuando al ser arrestada durante laofensiva del Tet de 1968 y condenada a 20 años de prisión por el gobierno deSaigón, preguntó: ¿Su gobierno sobrevivirá durante 20 años para encarcelarme?

Siete años más tarde, cuando se logró laliberación del Sur y la reunificación nacional en 1975, Vo Thi Thang fueexcarcelada. Durante una de sus visitas a Cuba, en la década del 90, tuvo laposibilidad de conocer la escuela que lleva su nombre, en el capitalinomunicipio de Playa.

Las guerreras de Vietnam ảnh 2Fuente: Mariela Pérez Valenzuela

Aquella mañana de julio, Thanh Hoa pidióa maestros, alumnos y padres, un minuto de silencio para recordar a lavaliente  Vo Thi Thang. “Nos enorgulleceque esta escuela lleve el nombre de esa mujer tan maravillosa”, expresó.

Las guerreras de Vietnam ảnh 3Visita a la escuela primaria Vo Thi Thang (Fuente:Mariela Pérez Valenzuela)

La visita a Cuba de la delegación  de la UMV, que agrupa a 15 millones demujeres, selló una nueva página en las relaciones de amistad y sentimientoscomunes que unen a cubanas y vietnamitas.

Pocas semanas despues de viajar a Hanoi,en enero de 2018, uno de los primeros sitios que visité fue el Museo a la Mujervietnamita, merecido homenaje a quienes desempeñaron un papel imprescindible enlas luchas y victorias de Vietnam frente a Francia y Estados Unidos.

Las guerreras de Vietnam ảnh 4El Museo constituye uno de los destinos más atractivos del pais (Fuente:Mariela Pérez Valenzuela)

Una estatua que simboliza a la Madre deVietnam que lleva en hombros a su hijo, defendiendolo frente a cualquieramenaza con la fuerza y valentia que las caracteriza, da la bienvenida avisitantes nacionales y foráneos.

Las guerreras de Vietnam ảnh 5Una estatua que simboliza a la Madre de Vietnam que lleva en hombros a su hijo, defendiendolo frente a cualquier amenaza con la fuerza y valentia que las caracteriza, da la bienvenida a visitantes nacionales y foráneos.(Fuente:Mariela Pérez Valenzuela)

En los amplios salones del Museo  están representadas las mujeres de todos lostiempos a través de las hermanas Trung, que lideraron la resistencia contra elejército de China; las que participaron en la guerra de independencia frente alas fuerzas francesas, muchas de ellas heroínas anónimas que  defendieron a su país de los invasoresdurante las guerras pasadas, con armas artesanales elaboradas con bambú y otrosmateriales.

Las guerreras de Vietnam ảnh 6Recuerdo permanente a las guerreras vietnamitas (Fuente:Mariela Pérez Valenzuela)

Ya fuera en la guerra de guerrillas,curando heridos, también se valieron de diferentes tácticas para sortear alenemigo, usando pañuelos para enviarse señas unas a otras, vestidas devendedoras ambulantes con cuchillos ocultos en las cestas donde depositaban lasmercancías sostenidas a ambos lados por un palo extenso. Eran el “ejército delpelo largo”,  que combatía por laliberación de Vietnam del Sur.

La participación de estas guerrillerasdel Sur fue vital en el escenario de guerra frente al poderoso ejercito deEstados Unidos; construían trampas, túneles…

Sufrieron el dolor de la madre quesiente el peligro de los hijos, cuando los americanos se los robaron  y los llevaron a Estados Unidos; apretaron elpecho al saber de sus esposos muertos y sufrieron el impacto de los bombardeosquímicos de los militares estadounidenses con la dioxina/Agente naranja.

Mientras, las mujeres del Norte tambiénfueron imprescindibles al trabajar sin descanso para garantizar las cosechas de arroz, el principal alimento en el país.

Las guerreras de Vietnam ảnh 7Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 8Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 9Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 10Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 11Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 12Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 13Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 14Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 15Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 16Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 17Fuente:Mariela Pérez Valenzuela
Las guerreras de Vietnam ảnh 18Fuente:Mariela Pérez Valenzuela

La historia de estas mujeres está reflejada en este Museo de Hanoi,un edificio de cuatro pisos construido en 1987 por la UMV, a unos 500 metrosdel lago de Hoan Kiem y el casco antiguo de la ciudad.

Allí están representadas la madre, laesposa, las encarceladas o sometidas a interrogatorio por las fuerzas enemigas;están tambié los vestidos tradicionales utilizados en diferentes épocas; losobjetos usados durante la guerra….  Es elhomenaje y el recuerdo a estas guerreras que aun en las condiciones máshostiles nunca perdieron su belleza.-VNA

Por Mariela Pérez Valenzuela, especial para la Agencia Vietnamita de Noticias

source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).