Levantan cargos a Yingluck por programa de subsidios al arroz

La Comisión Nacional Anti Corrupción (CNAC) de Tailandia informó que levantó cargos por negligencia contra la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, por su manejo del programa de subsidios al arroz.
La Comisión Nacional Anti Corrupción (CNAC) de Tailandia informó quelevantó cargos por negligencia contra la primera ministra interina,Yingluck Shinawatra, por su manejo del programa de subsidios al arroz.

De acuerdo con la CNAC, Yingluck fue llamada a escuchar la acusación el 27 de febrero.

La subjefa del Gobierno tailandés ignoró las alertas relativas a lasituación de corrupción en el proceso de trazar las políticas desubsidios al arroz, así como las pérdidas económicas provocadas por eseprograma, señaló la fuente.

Si se comprueban las violaciones, Yingluck puede renunciar su cargo, remarcó.

Al responder al anuncio de CNAC, Yingluck destacó que lasmanifestaciones de la oposición durante los últimos tres meses causan elretraso del Gobierno en el pago a productores de arroz.

Afirmó que ese programa de subsidio tiene como objetivo darbeneficios a agricultores y su gobierno interino ha estadotratando de recolectar dineros mediante la venta de las reservas opréstamos a las instituciones financieras para saldar las deudas.

La violencia escaló en el país sudesteasiático con enfrentamientosentre fuerzas de seguridad y manifestantes opositores en los que murióun policía y otros 16 resultaron heridos, según el jefe de esa fuerzaAdul Saeungsingkaew.

En tanto, el centro deemergencias médicas Erawan reportó en Bangkok un muerto y al menos 44heridos en los choques cuando policías antidisturbios se empeñaban endesalojar a los opositores del gobierno.

Conanterioridad, las tropas movilizadas arrestaron a Somkiat Pongpaibul yRawee Mashmadol, convocadores de manifestaciones antigubernamentales,junto a más de 100 participantes. –VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.