Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam protege intereses de organizaciones y personas

La Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam es considerada como un instrumento para evitar los efectos negativos del uso de internet en la seguridad nacional, así como para proteger los intereses legítimos de las organizaciones e individuos usuarios de la red, comentaron expertos.
Hanoi  (VNA)- La Ley de Seguridad Cibernética deVietnam es considerada como un instrumento para evitar los efectos negativosdel uso de internet en la seguridad nacional, así como para proteger losintereses legítimos de las organizaciones e individuos usuarios de la red,comentaron expertos.
Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam protege intereses de organizaciones y personas ảnh 1Asamblea Nacional de Vietnam aprubea Ley de Seguridad Cibernética (Fuente: VNA)

Con casi 87 por ciento de votos a favor, la AsambleaNacional aprobó durante su recién concluido quinto período de sesiones elproyecto de Ley de Seguridad Cibernética, la cual entrará en vigor a partir de2019. 

Vietnam figura entre los países más atacados en elespacio cibernético, donde las informaciones tergiversadoras, difamaciones yviolaciones de los valores morales y culturales provocan preocupaciones cadavez mayores en la sociedad. 

En los cinco primeros meses del año la nación sufrió másde cuatro mil ataques cibernéticos, con casi 640 mil computadoras contaminadascon programas maliciosos. 

Ngo Hong Son, director del Instituto de Informática yTelecomunicaciones, Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, dijo que elespacio cibernético en general, y los sistemas de información einfraestructuras de internet en particular, sufren crecientes amenazas, debidoal desarrollo vigoroso de la tecnología de la información. Por eso esfundamental fortalecer las medidas de seguridad cibernética.

Algunas personas manifestaron su preocupación de que lanueva ley incremente el riesgo de fuga y control de datos personales y puedaafectar el comercio electrónico. Sin embargo, esa opinión carece totalmente defundamento. 

Hoang Phuoc Thuan, jefe del Departamento de SeguridadCibernético, Ministerio de Seguridad Pública, explicó que la policía sólo exigea las empresas suministrar la información al servicio de la investigación decrímenes, incluidos actos terroristas y divulgación de noticias falsas.
Siempre y cuando un individuo u organización se declareculpable, recibirá sanciones en concordancia con las regulaciones legales. Esirrazonable decir que se supervisan los datos personales en internet, afirmó.

“Es crucial divulgar al público la información exactasobre los contenidos y el papel de la nueva ley en la garantía de la seguridadnacional, los intereses legítimos de los individuos y organizaciones y elcumplimiento de los compromisos internacionales al respecto”, dijo el diputadoNghiem Vu Khai,

Al margen de las sesiones parlamentarias, los diputadoscoincidieron en la importancia de la Ley de Seguridad Cibernética, y añadieronque es necesario evaluar su implementación. 

“Cabe ratificar que la seguridad nacional es la mayorprioridad. Nosotros los diputados también planeamos supervisar la aplicación deesa ley y en caso necesario proponer reajustes para perfeccionarla”, explicó elparlamentario Luu Binh Nhuong.

En la situación actual, es vital promulgar la Ley deSeguridad Cibernética, para crear un entorno transparente y equitativo para lasactividades de las organizaciones e individuos.-VNA



VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.