Ley de Tierras crea un sistema administrativo más transparente

La Ley de Tierras (Modificada), recién aprobada por la Asamblea Nacional, crea un sistema de administración más transparente y público, con la participación popular en la sugerencia y la vigilancia.

Así lo afirmó el ex-viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dang Hung Vo, en una entrevista con el periódico “Sai Gon Giai Phong” (Saigon Liberada) sobre ese documento legal que tiene efectos enormes para la vida socioeconómica.
La Ley de Tierras (Modificada), recién aprobada por la AsambleaNacional, crea un sistema de administración más transparente y público,con la participación popular en la sugerencia y la vigilancia.

Así lo afirmó el ex-viceministro de Recursos Naturales y MedioAmbiente, Dang Hung Vo, en una entrevista con el periódico “Sai Gon GiaiPhong” (Saigon Liberada) sobre ese documento legal que tiene efectosenormes para la vida socioeconómica.

El expertoelogió la certeza de sustituir la planificación general de la superficienacional por otras parciales por regiones, lo que – según él – favorecela gestión de la tierra.

Acerca de laapreciación estatal de los terrenos, resulta trascendental lo reciénestablecido en la modificada ley sobre la organización obligatoria de unConsejo de Evaluación a nivel provincial, integrada por órganosgubernamentales concernidos y una agencia independiente, recalcó HungVo.

Calificó esa decisión de un paso avanzadodesde punto de vista de asegurar la objetividad, sin embargo, opinó quela dualidad de que el presidente del Comité Popular (gobierno)provincial encabeza esa entidad puede limitar o afectar a laindependencia del organismo encargado de entregar y alquilar ese recursobásico.

Para explicar la complejidad delasunto, recordó que las autoridades de Hanoi pidieron un referéndumsobre tasación y luego desistieron por la razón de que no se pudodeterminar con bases persuasivas el precio del mercado.

En ese caso, que no fue factible evaluar el precio de los terrenossegún anuncios o propagandas en bolsa de tracción de inmobiliarios –puesto que estos no son tratados cerrados y por eso carecen de legalidad– ni según los contratados firmados debido a la tendencia generalizadade las partes de declarar un valor más bajo que el vigente precio fijadopor el Estado para evitar impuestos.

Elmencionado fenómeno se debe a la dual norma de que se aplicaronimpuestos conforme al precio en el contrato - si ese valor es más altoal establecido por el Estado - o conforme al precio del Estado, si en elcontrato está por debajo de esa tasa, precisó.

El funcionario sugirió la aplicación de impuestos según el precio fijadopor el Estado en cualquier caso para estimular a la población adeclarar el valor real de propiedad.

Trasdestacar que la adopción de la Ley de Tierras (modificada) ayuda amejorar la gestión y la evaluación de tierras, Hung Vo abogó porcontinuar desembolsando los paquetes de apoyos por mil 500 millones dedólares y resolver los atrasos en el mercado inmobiliario. –VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.