Ley de Tierras crea un sistema administrativo más transparente

La Ley de Tierras (Modificada), recién aprobada por la Asamblea Nacional, crea un sistema de administración más transparente y público, con la participación popular en la sugerencia y la vigilancia.

Así lo afirmó el ex-viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dang Hung Vo, en una entrevista con el periódico “Sai Gon Giai Phong” (Saigon Liberada) sobre ese documento legal que tiene efectos enormes para la vida socioeconómica.
La Ley de Tierras (Modificada), recién aprobada por la AsambleaNacional, crea un sistema de administración más transparente y público,con la participación popular en la sugerencia y la vigilancia.

Así lo afirmó el ex-viceministro de Recursos Naturales y MedioAmbiente, Dang Hung Vo, en una entrevista con el periódico “Sai Gon GiaiPhong” (Saigon Liberada) sobre ese documento legal que tiene efectosenormes para la vida socioeconómica.

El expertoelogió la certeza de sustituir la planificación general de la superficienacional por otras parciales por regiones, lo que – según él – favorecela gestión de la tierra.

Acerca de laapreciación estatal de los terrenos, resulta trascendental lo reciénestablecido en la modificada ley sobre la organización obligatoria de unConsejo de Evaluación a nivel provincial, integrada por órganosgubernamentales concernidos y una agencia independiente, recalcó HungVo.

Calificó esa decisión de un paso avanzadodesde punto de vista de asegurar la objetividad, sin embargo, opinó quela dualidad de que el presidente del Comité Popular (gobierno)provincial encabeza esa entidad puede limitar o afectar a laindependencia del organismo encargado de entregar y alquilar ese recursobásico.

Para explicar la complejidad delasunto, recordó que las autoridades de Hanoi pidieron un referéndumsobre tasación y luego desistieron por la razón de que no se pudodeterminar con bases persuasivas el precio del mercado.

En ese caso, que no fue factible evaluar el precio de los terrenossegún anuncios o propagandas en bolsa de tracción de inmobiliarios –puesto que estos no son tratados cerrados y por eso carecen de legalidad– ni según los contratados firmados debido a la tendencia generalizadade las partes de declarar un valor más bajo que el vigente precio fijadopor el Estado para evitar impuestos.

Elmencionado fenómeno se debe a la dual norma de que se aplicaronimpuestos conforme al precio en el contrato - si ese valor es más altoal establecido por el Estado - o conforme al precio del Estado, si en elcontrato está por debajo de esa tasa, precisó.

El funcionario sugirió la aplicación de impuestos según el precio fijadopor el Estado en cualquier caso para estimular a la población adeclarar el valor real de propiedad.

Trasdestacar que la adopción de la Ley de Tierras (modificada) ayuda amejorar la gestión y la evaluación de tierras, Hung Vo abogó porcontinuar desembolsando los paquetes de apoyos por mil 500 millones dedólares y resolver los atrasos en el mercado inmobiliario. –VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.