Liberación de Hanoi - Recuerdos heroicos inolvidables

La liberación de Hanoi, el 10 de octubre de 1954, era un gran triunfo luego de nueve años de la lucha contra los colonialistas franceses. Han pasado siete décadas, pero los recuerdos y momentos históricos de los protagonistas de aquella epopeya permanecen intactos y nunca serán olvidados.

Hace 70 años, en un ambiente lleno de alegría, los hanoyenses dieron la bienvenida la entrada de las tropas de liberación para la toma de la capital. (Fuente:VNA)
Hace 70 años, en un ambiente lleno de alegría, los hanoyenses dieron la bienvenida la entrada de las tropas de liberación para la toma de la capital. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- La liberación de Hanoi, el 10 de octubre de 1954, era un gran triunfo luego de nueve años de la lucha contra los colonialistas franceses. Han pasado siete décadas, pero los recuerdos y momentos históricos de los protagonistas de aquella epopeya permanecen intactos y nunca serán olvidados.

Hace 70 años, en un ambiente lleno de alegría, los hanoyenses dieron la bienvenida la entrada de las tropas de liberación para la toma de la capital. Entre los soldados, se encontraron jóvenes quienes lucharon lejos de sus familias y parientes durante casi diez años.

Phung Đe, uno de los combatientes del Regimiento de la Capital, fue testigo de la miseria que vivía el pueblo bajo el dominio colonial y decidió unirse a la lucha de resistencia, y el día en que regresó victorioso junto a sus compañeros para liberar la capital fue extremadamente sagrado.


"Me fui y decidí regresar victorioso. Mi fe en el triunfo revolucionario era muy fuerte. Cuando regresamos, sentimos una atmósfera muy feliz y orgullosa con las personas dando la bienvenida a sus hijos a la casa", djio Phung De.

El recuerdo del día de la toma de la capital nunca se ha borrado de la mente del coronel Duong Niet, uno de los 214 oficiales y soldados del batallón Binh Ca.

El coronel Duong Niet contó: "Cuando el último grupo de soldados franceses cruzaba el puente Long Bien y luego Hanoi, aparecía un ambiente muy feliz en la noche de 9 de octubre. A pesar de la ley marcial, los pobladores salieron a levantar consignas. Es difícil describir la alegría de todos."

La salida de las tropas colonialitas es un momento que ningún ciudadano podría olvidar, porque marcaba un punto de inflexión en la historia de la Capital al ser completamente liberada después de 9 años de larga resistencia.

El fotógrafo Nguyen Huu Bao dijo: "Una vez hicimos un libro sobre los días de toma de posesión del nuevo Gobierno de Hanoi. Era muy vívido y diverso porque las emociones de cada persona eran diferentes."

Desde principios de febrero de 1951, el Comité Administrativo de Resistencia de Hanoi desarrollaba un plan detallados para recuperar la capital vietnamita del poder francés.

Tan pronto como se firmaban los Acuerdos de Ginebra, el Gobierno celebraba muchas reuniones sobre la implementación de los tratados, incluido el contenido de la toma de la capital.

El 10 de octubre de 1954 representa un hito brillante en la historia heroica de la Capital y de todo el país. Han pasado 7 décadas, pero esa “canción triunfante” conservará para siempre su valor y será una evidencia del espíritu resiliente, indomable y de independencia del pueblo vietnamita.

En estos días, Hanoi ha lanzado numerosas actividades para conmemorar el acontecimiento histórico, sobre todo el Festival Cultural por la Paz. Uno de los aspectos más destacadas de la fiesta fue la actuación de casi mil soldados y artistas que recrea la entrada de las tropas de liberación para la toma de la capital.

La cita tuvo como objetivo afirmar las nobles cualidades y valores heroicos, pacíficos y amistosos de Hanoi y de la nación, así como las aspiraciones por la paz del pueblo vietnamita./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.