Lichi fresco de Vietnam conquista mercado francés

Los dos primeros lotes del lichi fresco de Vietnam exportados a Francia ganaron el favoritismo del consumidor anfitrión.
Los dos primeros lotes del lichi fresco de Vietnam exportados a Francia ganaron el favoritismo del consumidor anfitrión.

El director general de Thanh Binh Jeunue - una compañía especializadaen importación de las mercancías vietnamitas a Francia, Ngo Minh Duong,informó que el primer lote de 600 kilogramos de esta fruta, arribado aParís el 4 de mes concurrente por vía aérea, se agotó en sólo tres días.

A pesar del alto precio (9,9 euro por unkilogramo) comparado con otros tipos de frutas cotizadas ensupermercados galos como manzana, cereza, melón, albaricoque, ciruela,naranja y mandarina, el segundo paquete del lichi vietnamita llegado dela pasada semana también es muy vendido, agregó.

Anunció que con este alentador resultado, la compañía importará estemes otros dos lotes provenientes del distrito de Luc Ngan, provincianorteña de Bac Giang.

Al satisfacer losrequisitos sanitarios de la parte francesa, la fruta exportada fuesometida al vapor sulfuroso para liquidar los huevos e insectos eingresó luego al comercio galo mediante la cadena de distribución delsupermercado Thanh Binh Jeunue en París y la ciudad Lyon, explicó elproceso.

Minh Duong reveló en una conversacióncon el corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) enFrancia que su empresa planea importar también longan de laprovincia de Hung Yen para la venta en el país europeo.

Subrayó la necesidad de construir una marca para las frutas vietnamitas que genere prestigio y mejore su competitividad.

La marca del lichi Luc Ngan fue registrada para su protección enJapón, Sudcorea, Cambodia, y de acuerdo con lo programado, recibirásimilares certificados en China, Laos, Estados Unidos, Rusia, Singapur,entre otros países.

Con el fin de satisfacer lademanda de los mercados tanto tradicionales como nuevos, la provincia deBac Giang desplegó en el distrito de Luc Ngan un programa de producciónde 500 a 600 toneladas de lichi sobre una superficie de 100 hectáreascon criterios de GlobalGap (Buenas Prácticas Agrícolas Globales).

Al mismo tiempo se expandió el área total de cultivo de esta frutaconforme a los estándares de VietGap (Buenas Prácticas Agrícolas deVietnam) a nueve mil 500 hectáreas en Luc Ngan para alcanzar unaproducción de 47 a 57 mil toneladas.

Bac Giangplantea ampliar en 2020 la superficie del cultivo con criterios deGlobalGap a 250 hectáreas y de VietGap a 10 mil hectáreas en 2020. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.