Lichi fresco de Vietnam conquista mercado francés

Los dos primeros lotes del lichi fresco de Vietnam exportados a Francia ganaron el favoritismo del consumidor anfitrión.
Los dos primeros lotes del lichi fresco de Vietnam exportados a Francia ganaron el favoritismo del consumidor anfitrión.

El director general de Thanh Binh Jeunue - una compañía especializadaen importación de las mercancías vietnamitas a Francia, Ngo Minh Duong,informó que el primer lote de 600 kilogramos de esta fruta, arribado aParís el 4 de mes concurrente por vía aérea, se agotó en sólo tres días.

A pesar del alto precio (9,9 euro por unkilogramo) comparado con otros tipos de frutas cotizadas ensupermercados galos como manzana, cereza, melón, albaricoque, ciruela,naranja y mandarina, el segundo paquete del lichi vietnamita llegado dela pasada semana también es muy vendido, agregó.

Anunció que con este alentador resultado, la compañía importará estemes otros dos lotes provenientes del distrito de Luc Ngan, provincianorteña de Bac Giang.

Al satisfacer losrequisitos sanitarios de la parte francesa, la fruta exportada fuesometida al vapor sulfuroso para liquidar los huevos e insectos eingresó luego al comercio galo mediante la cadena de distribución delsupermercado Thanh Binh Jeunue en París y la ciudad Lyon, explicó elproceso.

Minh Duong reveló en una conversacióncon el corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) enFrancia que su empresa planea importar también longan de laprovincia de Hung Yen para la venta en el país europeo.

Subrayó la necesidad de construir una marca para las frutas vietnamitas que genere prestigio y mejore su competitividad.

La marca del lichi Luc Ngan fue registrada para su protección enJapón, Sudcorea, Cambodia, y de acuerdo con lo programado, recibirásimilares certificados en China, Laos, Estados Unidos, Rusia, Singapur,entre otros países.

Con el fin de satisfacer lademanda de los mercados tanto tradicionales como nuevos, la provincia deBac Giang desplegó en el distrito de Luc Ngan un programa de producciónde 500 a 600 toneladas de lichi sobre una superficie de 100 hectáreascon criterios de GlobalGap (Buenas Prácticas Agrícolas Globales).

Al mismo tiempo se expandió el área total de cultivo de esta frutaconforme a los estándares de VietGap (Buenas Prácticas Agrícolas deVietnam) a nueve mil 500 hectáreas en Luc Ngan para alcanzar unaproducción de 47 a 57 mil toneladas.

Bac Giangplantea ampliar en 2020 la superficie del cultivo con criterios deGlobalGap a 250 hectáreas y de VietGap a 10 mil hectáreas en 2020. – VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).