Hanoi (VNA) Después de casi 60 años de trabajo, incluidos más de 13 años como líder del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha determinado que el objetivo fundamental de la causa revolucionaria del país es la independencia nacional asociada con el socialismo; contribuyendo así a hacer realidad la aspiración de hacer de Vietnam un país poderoso.
En la causa de la construcción del socialismo en Vietnam, el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha reafirmado el papel fundamental del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh.
Sobre la base de las investigaciones teóricas científicas, en primer lugar el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, combinadas con un resumen de las prácticas de renovación de Vietnam y una visión general de las nuevas teorías, el secretario general Nguyen Phu Trong presentó esbozos del modelo de socialismo del país indochino.
La sociedad socialista que el pueblo vietnamita se ha esforzado por construir apunta a un país fuerte, democrático, justo y civilizado, donde prima la propiedad de las personas y una economía con alto nivel de desarrollo, basada en fuerzas de producción moderna, entre otros aspectos, señaló el dirigente en el artículo titulado "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam", lanzado en ocasión del 131 natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).
Además, no sólo explicó claramente en el artículo ¿qué es el socialismo?, sino que aclaró la cuestión teórica y práctica de "cómo avanzar hacia el socialismo" en Vietnam.
En consecuencia, resulta necesario impulsar la industrialización y la modernización del país en asociación con el desarrollo de la economía del conocimiento; desarrollar la economía de mercado con orientación socialista; construir la cultura avanzada, imbuida en la identidad nacional; construir el hombre nuevo y elevar la vida del pueblo, fortalecer el progreso y la justicia social; mantener firmemente la defensa, el orden y la seguridad nacional y social; implementar la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, integración internacional proactiva y activa; construir la democracia socialista, desplegar la voluntad y la fuerza de la gran unidad nacional, combinada con la fuerza de la época; así como edificar un Estado de Derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; y cimentar un Partido y un sistema político transparente y fuerte de manera integral.
Según Bui Dinh Phong, experto de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, en términos prácticos, el artículo del máximo dirigente abordó tres aspectos principales.
En consecuencia, el Presidente Ho Chi Minh y el PCV configuran y orientan el socialismo sobre la base de seguir el socialismo científico del marxismo-leninismo y la realidad vietnamita; así como respetar y actuar según reglas objetivas, señaló.
El artículo del secretario general Nguyen Phu Trong analizó las dificultades que enfrenta Vietnam antes y durante el proceso de Doi Moi (Renovación), dijo, y agregó que frente a esos desafíos, Vietnam ha seguido determinando a avanzar hacia el socialismo que es la aspiración del pueblo y la elección correcta del PCV y Presidente Ho Chi Minh, de acuerdo con la tendencia de desarrollo histórico.
Bui Dinh Phong afirmó que, a través del artículo del secretario general Nguyen Phu Trong, el PCV determinó claramente que el socialismo vietnamita se ha construido y se está construyendo en beneficio del pueblo, buscando así mejorar constantemente la calidad de vida material y espiritual de las personas, tomar la felicidad de los ciudadanos como la meta por la que luchar.
Mientras Nguyen Duy Loi, editor en jefe de la Revista de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, evaluó que, a partir de la investigación de las realidades de la Revolución Vietnamita en los años de Doi Moi, Nguyen Phu Trong ha hecho contribuciones muy importantes en aras de aclarar y lograr grandes avances en la ciencia teórica política, en la materialización del modelo de socialismo y en el camino hacia el socialismo en Vietnam.
El legado que el Secretario General dejó para las generaciones futuras no es sólo un tesoro diverso, rico, profundo, científico, sistemático y completo de teoría política y ciencia sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam; sino también un abundante tesoro de experiencia práctica de la revolución vietnamita; y en particular, legó al pueblo un ejemplo sencillo, cercano y brillante de la ética y la personalidad de un verdadero comunista, concluyó./.

Ver más

Vietnam y Dinamarca acuerdan implementar eficazmente una alianza integral y una alianza estratégica verde
Vietnam y Dinamarca reafirmaron su compromiso de profundizar su Alianza Integral y su Alianza Estratégica Verde durante la tercera consulta política a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores, celebrada recientemente en Copenhague.

Partido Comunista de Vietnam impone sanciones a miembros por violaciones disciplinarias
l Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) anunciaron hoy medidas disciplinarias contra tres funcionarios, actuales y anteriores, por cometer graves infracciones a las normas del Partido y a las leyes del Estado en el desempeño de sus funciones.

Presidente vietnamita recibe al saliente embajador chileno
Luong Cuong destacó el papel del embajador Sergio Narea en el fortalecimiento de los lazos Vietnam-Chile y lo invitó a seguir apoyando la relación bilateral.

Anuncian la promulgación de nueve leyes aprobadas por la Asamblea Nacional de Vietnam
Vietnam anuncia nuevas leyes sobre empleo, impuestos, energía, educación y presupuesto, que entrarán en vigor entre 2025 y 2026.

Vietnam busca mejorar la calidad de vida de la población para desarrollo sostenible
El Ministerio de Salud de Vietnam conmemora el Día Mundial de la Población 2025, presentando el informe sobre la población mundial y avances en salud reproductiva y derechos reproductivos.

Vietnam - China: 75 años de intercambio cultural que cimentan un futuro sostenible
Vietnam y China conmemoran 75 años de intercambios culturales profundos que fomentan la cooperación, el entendimiento mutuo y un futuro sostenible, en el marco del Año del Intercambio Humanístico 2025.

Vicepresidenta de Vietnam recibe a la astronauta Amanda Nguyen
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, recibió hoy aquí a la activista social Amanda Nguyen, la primera astronauta de origen vietnamita en viajar al espacio.

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio
Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Dirigente del Parlamento vietnamita insta a una preparación exhaustiva para período final de XV Legislatura
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam solicitó una revisión exhaustiva de los documentos para el décimo período de sesiones del Parlamento

Comité Permanente de Asamblea Nacional de Vietnam celebra su 47 reunión
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam celebró su 47 reunión, centrada en asuntos legislativos clave y actividades de supervisión tras la exitosa conclusión del noveno período de sesiones de la décimo quinta Legislatura.

Vietnam busca profundizar Asociación Estratégica Integral con Francia
La vicepresidenta del Parlamento, Nguyen Thi Thanh, visita París para impulsar la cooperación Vietnam-Francia en economía, educación y asuntos parlamentarios durante la Asamblea General de la UPF.

Vietnam - Estados Unidos: de la guerra a una asociación estratégica integral
Vietnam y Estados Unidos celebran 30 años de relaciones diplomáticas, con enfoque centrado en humanitario y de desarrollo.

Vietnam se esfuerza por profundizar cooperación entre ASEAN y sus socios
El vicepremier y canciller vietnamita Bui Thanh Son aboga por mayor cooperación regional, seguridad energética y digitalización en reuniones ASEAN+ con Japón, EE.UU., Rusia y Corea del Sur.

Vietnam destaca liderazgo femenino en diplomacia y compromiso con la igualdad de género
El primer ministro Pham Minh Chinh destacó los avances de Vietnam en igualdad de género y el papel clave de las diplomáticas en la política exterior del país.

Titular del Legislativo de Vietnam recibe al vicepresidente de Cámara Alta de Indonesia
Tran Thanh Man y Yorrys Raweyai acuerdan profundizar lazos parlamentarios, facilitar comercio y reforzar la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam e Indonesia.

Vietnam refuerza lazos bilaterales con Japón y Suiza en marco de AMM-58
Bui Thanh Son se reunió con los cancilleres de Japón y Suiza durante la AMM-58 para impulsar cooperación en infraestructura, tecnología y comercio bilateral.

Vietnam copreside reunión de ministros de Relaciones Exteriores ASEAN-Nueva Zelanda
El viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son, copresidió la reunión ASEAN-Nueva Zelanda destacando avances en cooperación estratégica, comercio, seguridad y sostenibilidad.

Identifican y repatrían a 740 militares estadounidenses desaparecidos en guerra en Vietnam
Vietnam y EE.UU. han identificado a 740 militares estadounidenses desaparecidos en la guerra, gracias a décadas de cooperación humanitaria bilateral.

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad
El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Premier vietnamita recomienda modificaciones a normativa sobre tierras
El primer ministro Pham Minh Chinh sugiere cambios a la Resolución 18 para mejorar la gestión del uso de la tierra y adaptar leyes a las nuevas realidades de Vietnam.