Líder partidista deja gran legado sobre el modelo socialista en Vietnam, según expertos

Después de casi 60 años de trabajo, incluidos más de 13 años como líder del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha determinado que el objetivo fundamental de la causa revolucionaria del país es la independencia nacional asociada con el socialismo; contribuyendo así a hacer realidad la aspiración de hacer de Vietnam un país poderoso.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente:VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Después de casi 60 años de trabajo, incluidos más de 13 años como líder del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha determinado que el objetivo fundamental de la causa revolucionaria del país es la independencia nacional asociada con el socialismo; contribuyendo así a hacer realidad la aspiración de hacer de Vietnam un país poderoso.

En la causa de la construcción del socialismo en Vietnam, el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha reafirmado el papel fundamental del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh.

Sobre la base de las investigaciones teóricas científicas, en primer lugar el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, combinadas con un resumen de las prácticas de renovación de Vietnam y una visión general de las nuevas teorías, el secretario general Nguyen Phu Trong presentó esbozos del modelo de socialismo del país indochino.

La sociedad socialista que el pueblo vietnamita se ha esforzado por construir apunta a un país fuerte, democrático, justo y civilizado, donde prima la propiedad de las personas y una economía con alto nivel de desarrollo, basada en fuerzas de producción moderna, entre otros aspectos, señaló el dirigente en el artículo titulado "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam", lanzado en ocasión del 131 natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).

Además, no sólo explicó claramente en el artículo ¿qué es el socialismo?, sino que aclaró la cuestión teórica y práctica de "cómo avanzar hacia el socialismo" en Vietnam.

En consecuencia, resulta necesario impulsar la industrialización y la modernización del país en asociación con el desarrollo de la economía del conocimiento; desarrollar la economía de mercado con orientación socialista; construir la cultura avanzada, imbuida en la identidad nacional; construir el hombre nuevo y elevar la vida del pueblo, fortalecer el progreso y la justicia social; mantener firmemente la defensa, el orden y la seguridad nacional y social; implementar la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, integración internacional proactiva y activa; construir la democracia socialista, desplegar la voluntad y la fuerza de la gran unidad nacional, combinada con la fuerza de la época; así como edificar un Estado de Derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; y cimentar un Partido y un sistema político transparente y fuerte de manera integral.

Según Bui Dinh Phong, experto de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, en términos prácticos, el artículo del máximo dirigente abordó tres aspectos principales.

En consecuencia, el Presidente Ho Chi Minh y el PCV configuran y orientan el socialismo sobre la base de seguir el socialismo científico del marxismo-leninismo y la realidad vietnamita; así como respetar y actuar según reglas objetivas, señaló.

El artículo del secretario general Nguyen Phu Trong analizó las dificultades que enfrenta Vietnam antes y durante el proceso de Doi Moi (Renovación), dijo, y agregó que frente a esos desafíos, Vietnam ha seguido determinando a avanzar hacia el socialismo que es la aspiración del pueblo y la elección correcta del PCV y Presidente Ho Chi Minh, de acuerdo con la tendencia de desarrollo histórico.
Bui Dinh Phong afirmó que, a través del artículo del secretario general Nguyen Phu Trong, el PCV determinó claramente que el socialismo vietnamita se ha construido y se está construyendo en beneficio del pueblo, buscando así mejorar constantemente la calidad de vida material y espiritual de las personas, tomar la felicidad de los ciudadanos como la meta por la que luchar.

Mientras Nguyen Duy Loi, editor en jefe de la Revista de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, evaluó que, a partir de la investigación de las realidades de la Revolución Vietnamita en los años de Doi Moi, Nguyen Phu Trong ha hecho contribuciones muy importantes en aras de aclarar y lograr grandes avances en la ciencia teórica política, en la materialización del modelo de socialismo y en el camino hacia el socialismo en Vietnam.

El legado que el Secretario General dejó para las generaciones futuras no es sólo un tesoro diverso, rico, profundo, científico, sistemático y completo de teoría política y ciencia sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam; sino también un abundante tesoro de experiencia práctica de la revolución vietnamita; y en particular, legó al pueblo un ejemplo sencillo, cercano y brillante de la ética y la personalidad de un verdadero comunista, concluyó./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.