Líder partidista deja gran legado sobre el modelo socialista en Vietnam, según expertos

Después de casi 60 años de trabajo, incluidos más de 13 años como líder del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha determinado que el objetivo fundamental de la causa revolucionaria del país es la independencia nacional asociada con el socialismo; contribuyendo así a hacer realidad la aspiración de hacer de Vietnam un país poderoso.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente:VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Después de casi 60 años de trabajo, incluidos más de 13 años como líder del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha determinado que el objetivo fundamental de la causa revolucionaria del país es la independencia nacional asociada con el socialismo; contribuyendo así a hacer realidad la aspiración de hacer de Vietnam un país poderoso.

En la causa de la construcción del socialismo en Vietnam, el secretario general Nguyen Phu Trong siempre ha reafirmado el papel fundamental del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh.

Sobre la base de las investigaciones teóricas científicas, en primer lugar el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, combinadas con un resumen de las prácticas de renovación de Vietnam y una visión general de las nuevas teorías, el secretario general Nguyen Phu Trong presentó esbozos del modelo de socialismo del país indochino.

La sociedad socialista que el pueblo vietnamita se ha esforzado por construir apunta a un país fuerte, democrático, justo y civilizado, donde prima la propiedad de las personas y una economía con alto nivel de desarrollo, basada en fuerzas de producción moderna, entre otros aspectos, señaló el dirigente en el artículo titulado "Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam", lanzado en ocasión del 131 natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).

Además, no sólo explicó claramente en el artículo ¿qué es el socialismo?, sino que aclaró la cuestión teórica y práctica de "cómo avanzar hacia el socialismo" en Vietnam.

En consecuencia, resulta necesario impulsar la industrialización y la modernización del país en asociación con el desarrollo de la economía del conocimiento; desarrollar la economía de mercado con orientación socialista; construir la cultura avanzada, imbuida en la identidad nacional; construir el hombre nuevo y elevar la vida del pueblo, fortalecer el progreso y la justicia social; mantener firmemente la defensa, el orden y la seguridad nacional y social; implementar la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, integración internacional proactiva y activa; construir la democracia socialista, desplegar la voluntad y la fuerza de la gran unidad nacional, combinada con la fuerza de la época; así como edificar un Estado de Derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; y cimentar un Partido y un sistema político transparente y fuerte de manera integral.

Según Bui Dinh Phong, experto de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, en términos prácticos, el artículo del máximo dirigente abordó tres aspectos principales.

En consecuencia, el Presidente Ho Chi Minh y el PCV configuran y orientan el socialismo sobre la base de seguir el socialismo científico del marxismo-leninismo y la realidad vietnamita; así como respetar y actuar según reglas objetivas, señaló.

El artículo del secretario general Nguyen Phu Trong analizó las dificultades que enfrenta Vietnam antes y durante el proceso de Doi Moi (Renovación), dijo, y agregó que frente a esos desafíos, Vietnam ha seguido determinando a avanzar hacia el socialismo que es la aspiración del pueblo y la elección correcta del PCV y Presidente Ho Chi Minh, de acuerdo con la tendencia de desarrollo histórico.
Bui Dinh Phong afirmó que, a través del artículo del secretario general Nguyen Phu Trong, el PCV determinó claramente que el socialismo vietnamita se ha construido y se está construyendo en beneficio del pueblo, buscando así mejorar constantemente la calidad de vida material y espiritual de las personas, tomar la felicidad de los ciudadanos como la meta por la que luchar.

Mientras Nguyen Duy Loi, editor en jefe de la Revista de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, evaluó que, a partir de la investigación de las realidades de la Revolución Vietnamita en los años de Doi Moi, Nguyen Phu Trong ha hecho contribuciones muy importantes en aras de aclarar y lograr grandes avances en la ciencia teórica política, en la materialización del modelo de socialismo y en el camino hacia el socialismo en Vietnam.

El legado que el Secretario General dejó para las generaciones futuras no es sólo un tesoro diverso, rico, profundo, científico, sistemático y completo de teoría política y ciencia sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam; sino también un abundante tesoro de experiencia práctica de la revolución vietnamita; y en particular, legó al pueblo un ejemplo sencillo, cercano y brillante de la ética y la personalidad de un verdadero comunista, concluyó./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.