Líder partidista indio elogia política de relaciones exteriores de Vietnam

En un contexto global complejo, el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, ha identificado cinco prioridades en la política exterior de Vietnam, incluyendo la elevación de la diplomacia multilateral y el rol de un miembro activo y responsable en la comunidad internacional.

El secretario general del Partido Bloque de Avance de la India, G. Devarajan (Foto: dangcongsan.vn)
El secretario general del Partido Bloque de Avance de la India, G. Devarajan (Foto: dangcongsan.vn)

Nueva Delhi (VNA) - En un contexto global complejo, el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, ha identificado cinco prioridades en la política exterior de Vietnam, incluyendo la elevación de la diplomacia multilateral y el rol de un miembro activo y responsable en la comunidad internacional.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el secretario general del Partido Bloque de Avance de la India (AIFB, por sus siglas en inglés), G. Devarajan, opinó que estas prioridades muestran el compromiso de Vietnam en el fortalecimiento de la participación global.

Según G. Devarajan, dichas políticas se alinean con el interés nacional a largo plazo de Vietnam. El impulso de la diplomacia multilateral y la promoción del rol activo en la comunidad internacional elevarán la perspectiva económica del país indochino a través de la atracción de la inversión extranjera, el fortalecimiento de las asociaciones comerciales y el acceso a los nuevos mercados.

Además, esto muestra un enfoque progresista en la política exterior de Vietnam, lo que ayuda a mejorar su posición global, proteger los intereses nacionales y contribuir a la estabilidad regional.

El fortalecimiento de la diplomacia multilateral también ofrece al país una base para promover sus valores, incluyendo el respeto por el derecho internacional, la soberanía y la integridad territorial, especialmente en el contexto de las tensiones en el Mar del Este, subrayó el líder partidista. G. Devarajan recalcó que el llamado de To Lam para que Vietnam se convierta en un miembro activo y responsable de la comunidad internacional refleja una visión más amplia del papel de la nación indochina en el escenario global y subraya el compromiso del país con los estándares internacionales y la gobernanza global.

Sin embargo, alertó, para enfrentar los desafíos derivados de la dinámica geopolítica, Vietnam necesita una política exterior prudente y un compromiso con la acción colectiva. Resaltó que la política exterior proactiva de Vietnam jugará un papel crucial en la formación del futuro del país.

También valoró el compromiso del secretario general y presidente To Lam de continuar con la lucha contra la corrupción con el lema “sin zonas prohibidas, excepciones ni privilegios y no importa quien sea”. Según Devarajan, estos esfuerzos serán importantes para construir una sociedad más transparente, responsable y justa.

Finalmente, confió en que bajo el liderazgo del secretario general To Lam, el Partido Comunista de Vietnam superará todos los desafíos, se desarrollará integralmente y fortalecerá las relaciones internacionales, ganándose el reconocimiento de la comunidad internacional y promoviendo relaciones más estrechas con otros países y Partidos afines./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.