Líder partidista indio elogia política de relaciones exteriores de Vietnam

En un contexto global complejo, el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, ha identificado cinco prioridades en la política exterior de Vietnam, incluyendo la elevación de la diplomacia multilateral y el rol de un miembro activo y responsable en la comunidad internacional.

El secretario general del Partido Bloque de Avance de la India, G. Devarajan (Foto: dangcongsan.vn)
El secretario general del Partido Bloque de Avance de la India, G. Devarajan (Foto: dangcongsan.vn)

Nueva Delhi (VNA) - En un contexto global complejo, el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, ha identificado cinco prioridades en la política exterior de Vietnam, incluyendo la elevación de la diplomacia multilateral y el rol de un miembro activo y responsable en la comunidad internacional.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el secretario general del Partido Bloque de Avance de la India (AIFB, por sus siglas en inglés), G. Devarajan, opinó que estas prioridades muestran el compromiso de Vietnam en el fortalecimiento de la participación global.

Según G. Devarajan, dichas políticas se alinean con el interés nacional a largo plazo de Vietnam. El impulso de la diplomacia multilateral y la promoción del rol activo en la comunidad internacional elevarán la perspectiva económica del país indochino a través de la atracción de la inversión extranjera, el fortalecimiento de las asociaciones comerciales y el acceso a los nuevos mercados.

Además, esto muestra un enfoque progresista en la política exterior de Vietnam, lo que ayuda a mejorar su posición global, proteger los intereses nacionales y contribuir a la estabilidad regional.

El fortalecimiento de la diplomacia multilateral también ofrece al país una base para promover sus valores, incluyendo el respeto por el derecho internacional, la soberanía y la integridad territorial, especialmente en el contexto de las tensiones en el Mar del Este, subrayó el líder partidista. G. Devarajan recalcó que el llamado de To Lam para que Vietnam se convierta en un miembro activo y responsable de la comunidad internacional refleja una visión más amplia del papel de la nación indochina en el escenario global y subraya el compromiso del país con los estándares internacionales y la gobernanza global.

Sin embargo, alertó, para enfrentar los desafíos derivados de la dinámica geopolítica, Vietnam necesita una política exterior prudente y un compromiso con la acción colectiva. Resaltó que la política exterior proactiva de Vietnam jugará un papel crucial en la formación del futuro del país.

También valoró el compromiso del secretario general y presidente To Lam de continuar con la lucha contra la corrupción con el lema “sin zonas prohibidas, excepciones ni privilegios y no importa quien sea”. Según Devarajan, estos esfuerzos serán importantes para construir una sociedad más transparente, responsable y justa.

Finalmente, confió en que bajo el liderazgo del secretario general To Lam, el Partido Comunista de Vietnam superará todos los desafíos, se desarrollará integralmente y fortalecerá las relaciones internacionales, ganándose el reconocimiento de la comunidad internacional y promoviendo relaciones más estrechas con otros países y Partidos afines./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.