Líder partidista insta a KKR a contribuir a las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy al general David Petraeus, socio de la firma de inversiones global Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y presidente del Instituto Global KKR.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam y el general David Petraeus, presidente del Instituto Global KKR. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam y el general David Petraeus, presidente del Instituto Global KKR. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy al general David Petraeus, socio de la firma de inversiones global Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y presidente del Instituto Global KKR.

Al dar la bienvenida a Petraeus, quien está en una visita de trabajo a Vietnam, el líder partidista elogió los logros de inversión de KKR y expresó su esperanza de que el viaje de Petraeus abra nuevas oportunidades para las inversiones de KKR en el país indochino.
To Lam afirmó que Estados Unidos es un socio económico y de inversión líder de Vietnam, y reconoció el rápido e integral desarrollo de las relaciones entre las dos naciones en los últimos 30 años desde la normalización de los lazos bilaterales.

Expresó su confianza en que, con las vastas oportunidades y el potencial para el comercio y la inversión entre las dos naciones, las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos seguirán prosperando, beneficiando a los dos pueblos y contribuyendo al crecimiento económico mundial.

Compartió la visión y la determinación de Vietnam de lograr sus objetivos de convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna y de ingresos medios altos para el año 2030, y una nación desarrollada de altos ingresos para el año 2045.

Enfatizó que el Partido y el Gobierno vietnamitas seguirán creando condiciones favorables para los inversores nacionales y extranjeros a través de reformas institucionales. Vietnam considera el éxito de las empresas como sus propios éxitos y participará activamente y cumplirá los compromisos en virtud de los acuerdos comerciales y de inversión bilaterales y multilaterales.

Alentó a los inversores extranjeros, incluidos los estadounidenses, a aumentar aún más sus inversiones en Vietnam, particularmente en áreas prioritarias como la transformación digital, la transición verde, la energía renovable y limpia y la adaptación al cambio climático.

También pidió a las empresas estadounidenses, incluida KKR, que desempeñen un papel activo en la promoción de la cooperación bilateral, particularmente en los campos de la economía, la ciencia y la tecnología.

Por su parte, Petraeus evaluó altamente el desarrollo de las relaciones Vietnam-Estados Unidos en las últimas tres décadas. Compartió el optimismo de KKR sobre las perspectivas de inversión en Vietnam, enfatizando que Vietnam y el Sudeste Asiático siguen siendo motores clave del crecimiento económico global.

Petraeus destacó las fortalezas de Vietnam, incluyendo su apego al estado de derecho, fuerte gobernanza, seguridad y sistemas de educación y capacitación de alta calidad, que son atractivos para los inversores. Señaló que las tendencias regionales también presentan oportunidades para impulsar la inversión y el comercio con el país indochino.

Las áreas prioritarias identificadas por Vietnam, como telecomunicaciones, desarrollo de energía verde, centros de datos y adaptación al cambio climático, están en línea con el enfoque de inversión de KKR, añadió.

Petraeus confirmó que KKR está buscando activamente oportunidades para expandir su cooperación e inversión en Vietnam. También se comprometió a seguir apoyando el desarrollo de las relaciones entre los dos países en el futuro./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.