Líder partidista vietnamita conversa con presidente de Singapur

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió hoy en esta capital con el presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, con motivo de su visita oficial a este país insular.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), conversa con el presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), conversa con el presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam. (Foto: VNA)

Singapur (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió hoy en esta capital con el presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, con motivo de su visita oficial a este país insular.

En la cita, To Lam saludó el crecimiento admirable de Singapur y sus políticas para apoyar a los pobladores, especialmente los de bajos ingresos.

Concordó sobre el fortalecimiento de la solidaridad y la cooperación entre ambos países, así como con otros estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para mejorar la capacidad, la resiliencia y la autonomía en la respuesta a los desafíos externos.

También discutió las direcciones principales y medidas específicas para implementar la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Singapur recientemente establecida, incluyendo convertir a los dos países en socios pioneros en la región para la cooperación en ciencia, tecnología, innovación, transformación digital, energía, conexión de datos, fabricación de chips semiconductores, nuevas tecnologías e inteligencia artificial.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-hoi-kien-tong-thong-singapore-7909160.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam. (Foto: VNA)


A su vez, Shanmugaratnam destacó el significado especial de la visita oficial del líder vietnamita a Singapur, ya que condujo a la mejora de las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral.

Al manifestar su impresión sobre el rápido ritmo de desarrollo de Vietnam, el mandatario expresó su confianza de que el país indochino mantendrá su posición como una de las economías más dinámicas de la región gracias al impresionante crecimiento de su Producto Interno Bruto, su entorno de inversión atractivo y su posición internacional en constante mejora.

El jefe del Estado singapurense sugirió que ambas partes continúen promoviendo modelos de cooperación típicos y exploten aún más las oportunidades de colaboración en nuevas áreas como la transformación digital y el mercado de créditos de carbono. Instó a reforzar los nexos en el sector de la energía con la conexión de las redes eléctricas, incluida la de la ASEAN.

Al discutir temas internacionales y regionales, los dos líderes se mostraron complacidos de ver que ambos países comparten muchas similitudes y mantienen una coordinación activa en la garantía de un entorno de estabilidad y desarrollo sostenible en la región.

En esta ocasión, To Lam transmitió la invitación del presidente Luong Cuong a Shanmugaratnam para que visite Vietnam y el mandatario anfitrión la aceptó con agrado./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.