Líderes de ASEAN conversan con parlamentos, empresas y jóvenes del bloque

En el marco de las 44ª y 45ª Cumbres de la ASEAN y las citas anexas, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y líderes de los países del Sudeste Asiático conversaron con representantes de la Asamblea Interparlamentaria del bloque (AIPA), el Consejo Asesor Empresarial de la ASEAN (ASEAN-BAC) y jóvenes de la región.

El primer ministro Pham Minh Chinh participa en la conversación entre líderes de la ASEAN y representantes de AIPA (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh participa en la conversación entre líderes de la ASEAN y representantes de AIPA (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - En el marco de las 44ª y 45ª Cumbres de la ASEAN y las citas anexas, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y líderes de los países del Sudeste Asiático conversaron con representantes de la Asamblea Interparlamentaria del bloque (AIPA), el Consejo Asesor Empresarial de la ASEAN (ASEAN-BAC) y jóvenes de la región.

Durante las conversaciones, el premier Pham Minh Chinh apreció el papel y la participación de los parlamentos miembros, las empresas y los jóvenes, contribuyendo a la implementación de las prioridades y tareas centrales de la ASEAN.

vna_potal_thu_tuong_tham_du_phien_doi_thoai_voi_dai_dien_thanh_nien_asean_7642342.jpg
En la conversación con jóvenes de la ASEAN (Fuente: VNA)


Según el primer ministro, la consolidación de la solidaridad entre ASEAN constituye un requisito objetivo, una opción estratégica y una primera prioridad. Enfatizó en la necesidad de mejorar la capacidad de adaptación de la ASEAN ante los grandes asuntos globales como las guerras y la paz, el cambio climático y el envejecimiento poblacional.

Durante la conversación entre los líderes de la ASEAN y representantes de AIPA, los parlamentos miembros de AIPA destacaron que ambas partes deben impulsar la cooperación, especialmente en la conexión y liderazgo de los procesos de cooperación regional.

Los parlamentos propusieron aumentar el diálogo entre los gobiernos y los parlamentos para construir una Comunidad ASEAN, concretar los compromisos mediante marcos legales y crear condiciones favorables para el crecimiento económico, la cooperación en la economía digital, la energía limpia y la innovación.

Los gobiernos y parlamentos deben seguir impulsando el papel central de la ASEAN en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regional, la cooperación práctica con los socios, cumpliendo con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El primer ministro Pham Minh Chinh aplaudió el tema de AIPA sobre el papel de los parlamentos en la conexión y el crecimiento inclusivo de la ASEAN, y propuso que se debe actuar de manera decidida hacia la construcción de una Comunidad ASEAN conectada, resiliente, desarrollada de manera sostenible e inclusivo.

Subrayó la importancia de desarrollar nuevos motores de crecimiento como la economía digital, la economía colaborativa, la economía intelectual, así como otros sectores emergentes como la inteligencia artificial, computación en la nube, Internet de las cosas, entre otros.

El premier instó a los parlamentos miembros a permanecer unidos y apoyarse mutuamente en la construcción institucional, y a ejercer una supervisión suprema sobre las agencias, incluidos los gobiernos, permitiéndoles así contribuir más a los objetivos de desarrollo y la autodetermincación de cada nación.

Durante el diálogo con los representantes de la ASEAN-BAC, el primer ministro Pham Minh Chinh pidió al consejo que desempeñe un papel más activo en la solución de los principales problemas de la región, diciendo que las empresas deben llevar adelante su papel renovado y la innovación, asesorando a los gobiernos sobre los desafíos institucionales, la infraestructura, y recursos humanos, contribuyendo a construir un entorno empresarial favorable y abriendo oportunidades para que las empresas impacten positivamente en la región y en los países individuales.

Subrayando la importancia de la conectividad empresarial, abogó por movilizar recursos a través de asociaciones público-privadas, transferencia de tecnología, conexión de gobernanza inteligente y apoyo a la capacitación de la fuerza laboral.

Destacó el papel de las empresas para garantizar el bienestar social y lograr el objetivo de no dejar a nadie atrás, y afirmó que el Gobierno vietnamita no buscará el crecimiento económico a expensas de la igualdad social y el medio ambiente.

En el diálogo con los jóvenes de la ASEAN, Vietnam propone tres prioridades para adaptarse a las nuevas tendencias globales, como la transformación digital y la transición verde, para buscar soluciones a problemas sociales como el cambio climático, el envejecimiento de la población y la contaminación ambiental, y para plantear ideas innovadoras dirigidas en la construcción de la futura Comunidad ASEAN./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.