Líderes de ASEAN reiteran apoyo a solución pacífica de disputas en Mar del Este

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático reiteraron durante la Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional del bloque (ARF) la importancia de la resolución de las disputas por vías pacíficas al referirse a la situación en el Mar del Este.


Manila, 25 may (VNA)- Representantes delos países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático reiterarondurante la Reunión de Altos Funcionarios del Foro Regional del bloque (ARF) la importanciade la resolución de las disputas por vías pacíficas al referirse a la situaciónen el Mar del Este.

Líderes de ASEAN reiteran apoyo a solución pacífica de disputas en Mar del Este ảnh 1Vicecanciller vietnamita, Nguyen Quoc Dung en la reunión (Fuente: VNA)


Durante la cita regional, efectuadaayer en Manila con el fin de debatir los preparativos para la XXIV ConferenciaMinisterial del ARF en agosto próximo, los delegados expresaron su preocupaciónpor la evolución del escenario en esas aguas.

Por su parte, el vicecancillervietnamita, Nguyen Quoc Dung, abogó por que los países actúen con moderación,impulsen la construcción de la confianza y adopten acciones para evitar losincidentes en el mar ante las inquietudes por las acciones de construcción deislas artificiales y la militarización en el área del Mar del Este.

Aplaudió los esfuerzos del bloquesudesteasiático y China para cumplir la Declaración sobre Conducta de las PartesConcernientes en el Mar (DOC) e impulsar el establecimiento del código al respecto(COC) con el acuerdo hasta el momento sobre el proyecto marco de ese documento.

Durante la cita, los delegadosdestacaron el despliegue del Plan de Acción Hanoi para el cumplimiento de lavisión hasta 2020 del ARF y la cooperación regional en seguridad marítima, rescateen casos de desastres naturales, lucha contra el terrorismo y la delincuenciatrasnacional, la no proliferación de armas y el desarme.

Por otro lado, analizaron laspropuestas sobre las actividades del grupo en el período 2017- 2018 y alabordar la rápida evolución de la situación regional y mundial, ratificaron ladeterminación de elevar el papel del ARF como un importante foro de seguridadpara impulsar el diálogo, la colaboración y la construcción de la confianza enel área.

Coincidieron en la necesidad deconsolidar los principios básicos del foro relativos a las consultas, elconsenso y el desarrollo gradual y de elevar la capacidad de enfrentar a losnuevos desafíos en seguridad cibernética y en la lucha contra la piratería y elterrorismo.

De acuerdo con la agenda, Vietnam,junto con los socios de la Unión Europea y Australia, copresidirá el encuentrointersesional del ARF sobre la seguridad marítima del trienio 2018- 2020.

Por otro lado, copresidirá tambiéncon Japón la reunión de especialistas y  personas eminentes  del ARF de 2019 y acogerá la conferencia dela ARF sobre el fomento de la ejecución de leyes en el mar y el mantenimientode la paz en 2017.- VNA

VNA- REG
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.