Líderes del mundo trasladan sus condolencias a Vietnam

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos Bounnhang Volachit envió hoy un mensaje de condolencias al Partido Comunista, el estado, gobierno y Frente de la Patria de Vietnam por el fallecimiento del presidente Tran Dai Quang.

Hanoi, 22 sep (VNA)- El secretariogeneral del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos BounnhangVolachit envió hoy un mensaje de condolencias al Partido Comunista, el estado,gobierno y Frente de la Patria de Vietnam por el fallecimiento del presidenteTran Dai Quang.

Líderes del mundo trasladan sus condolencias a Vietnam ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)

“Agradecemos la contribución del compañeroTran Dai Quang a la causa de la defensa, la construcción y el desarrollo deVietnam durante su vida revolucionaria”, comunicó el texto y destacó losaportes del mandatario vietnamita al fomento de las relaciones de amistad,solidaridad especial y la colaboración intergral entre ambas naciones.

Con la partida de Tran Dai Quang, el PartidoPopular Revolucionario, el estado y el pueblo de Laos perdieron a un amigocercano, enfatizó Volachit y además envió sus profundas condolencias algobierno y el pueblo de Vietnam, especialmente a sus familiares.

Por su parte, el primer ministro deCamboya Samdech Techo Hun Sen envió el mismo día su pesar a su par vietnamita NguyenXuan Phuc por la muerte de Tran Dai Quang.

“El presidente Tran Dai Quang es un grany admirable líder” de Vietnam y también “un buen amigo de Camboya”, calificóHun Sen en una carta.

El premier del país vecino compartió sumás sentido pésame y sus más sinceras condolencias al gobierno y al pueblo deVietnam por “la gran pérdida”.

Mientras tanto, en un mensaje decondolencias enviado al líder del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, XiJingping, lamentó la muerte del jefe de estado vietnamita.   

Elogió la gran contribución de Tran DaiQuang al desarrollo y la apertura de Vietnam y le consideró como “un cercano amigoy compañero” del pueblo chino, quien aportó y promovió la tradicional amistad,así como la asociación de cooperación estratégica entre los dos países.

Por su parte, tras enviar suscondolencias, el presidente ruso Vladimir Putin destacó el respeto de losamigos internacionales a Tran Dai Quang y sus contribuciones al fortalecimientode la asociación integral entre Vietnam y Rusia.

El primer ministro ruso Dmitry Medvedevenvió también su pesar a su homólogo Xuan Phuc.

El embajador ruso en Hanoi tambiénexpresó sus condolencias a Vietnam. En un mensaje en la cuenta Twitter de la embajadarusa, el jefe de la misión diplomática trasladó su “más profundas condolencias”por la muerte del presidente Tran Dai Quang.

En su mensaje de condolencias, el premierjaponés Shinzo Abe recordó la última visita del jefe de estado vietnamita alpaís del sol naciente a finales de mayo pasado, en ocasión del 45 aniversariodel establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Vietnam.

Aseguró que Tran Dai Quang dedicaba almáximo al desarrollo de los nexos de amistad bilateral y mostró su admiraciónpor el papel como presidente de la cumbre del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) del mandatario vietnamita en noviembre pasado en Da Nang,especialmente sus aportes en la firma del Acuerdo Global y Progresivo para laAsociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Elogió además los esfuerzos de Tran DaiQuang en el fomento de la asociación estratégica entre ambas naciones.

El canciller nipón Kono Taro lamentó elfallecimiento del líder vietnamita, quien consideró como “un jefe de estado quelidera el país no solo en el desarrollo económico y social, sino también en el crecimientodel prestigio nacional en la región y en el ámbito internacional”.

El primer ministro de la India, Narendra Modi,trasladó su mensaje de condolencias a Vietnam y los familiares de Tran Dai Quangy recordó de la exitosa visita a su país del jefe vietnamita en marzo último.-VNA

source

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.