Limitarán afluencia masiva en Festival del Templo Hung en Vietnam

El Festival del Templo Hung, en recordación a los legendarios fundadores de Vietnam, solo contará este año con ceremonias rituales, anunció hoy el Comité Organizador.
Phu Tho, Vietnam (VNA)- El Festival del Templo Hung, en recordación alos legendarios fundadores de Vietnam, solo contará este año con ceremoniasrituales, anunció hoy el Comité Organizador.
Limitarán afluencia masiva en Festival del Templo Hung en Vietnam ảnh 1Limitarán afluencia masiva en Festival del Templo Hung en Vietnam (Fuente: VNA)

En ese sentido, explicó que se eliminarán las fiestas del evento religioso paraevitar la concentración pública, que podría facilitar la propagación de laenfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Las actividades del Festival del Templo Hung, en la provincia norvietnamita dePhu Tho incluirá un ritual sagrado para rendir culto a los padres mitológicosde la nación Lac Long Quan y Au Co, con el fin de expresar su agradecimiento ypedirles la paz para la Patria.

También, se efectuarán la procesión de palanquines y ofrendas de inciensos alos Reyes Hung.

La fecha del 10 de marzo del calendario lunar se ha convertido hoy día unauténtico festejo nacional en este país indochino y atrae cada año a miles deperegrinos al Templo de los Hung en Phu Tho, a unos 100 kilómetros de esta capital.

Todos los vietnamitas conocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la uniónnupcial entre Lac Long Quan y Au Co, que dio a luz cien hijos. Con el fin deampliar el territorio, él avanzó con 50 pequeños hacia el mar y ella seestableció en las montañas con el resto.

El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en Phong Chau (actual provinciade Phu Tho), fundó el Estado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptóel título real de Vua Hung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrolloagrícola y resonantes victorias sobre los agresores foráneos. Los monarcaseligieron a la cima Nghia Linh, la más alta en la región para rezar a las deidadesdel arroz y del sol por buen clima, abundantes cosechas y paz para todo elpueblo.

Para enaltecer sus méritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo delcalendario lunar una ceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo quelleva su nombre en Phu Tho.

La zona de reliquias del Templo Hung se extiende desde la base hasta el picoNghia Linh, con una altura de 175 metros, que alberga los templos Ha, Trung,Thuong y Gieng.

La leyenda cuenta que Au Co dio a luz en el Templo Ha, mientras el Trung fue ellugar donde los monarcas y sus generales se reunieron para tratar temasimportantes del país.

Los rituales reales de oraciones tuvieron lugar en el Templo Thuong y el Giengfue el sitio de descanso de las dos princesas del último emperador Hung cuandoacompañaron a su padre en los viajes.

A pesar de los altibajos de la historia, el credo de los reyes Hung siguemanteniendo su vitalidad. Asistir al festival es como regresar al reencuentrocon sus ancestros, una creencia arraigada en el subconsciente de losvietnamitas, estén donde estén./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.